Categorías: InicioPolítica

Capacitan la SSG y CDHEG más de mil 800 trabajadores de salud en materia de Derechos Humanos del Paciente

*Destaca la titular de salud estatal la estrecha coordinación con la CDHEG en favor de las y los guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 05 de octubre de 2023.- Con el objetivo de capacitar al personal médico, de enfermería y áreas administrativas en materia de derechos humanos, la Secretaría de Salud estatal en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) clausuraron la Jornada Estatal de Capacitación denominada: “Derechos Humanos del Paciente a través de la Atención Médica que brinda el Personal de Salud”, que se realizó durante 6 meses y participaron más de mil 800 trabajadores de salud.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, durante la clausura mencionaron la importancia de mantener una estrecha colaboración entre ambas instituciones, todo esto para mejorar la prestación de los servicios públicos, así como en el respeto a los derechos humanos de las y los guerrerenses que acuden a recibir servicios médicos.

Durante su intervención la titular de la Secretaría de Salud, informó que de abril a octubre se capacitaron a mil 878 trabajadores de la Secretaría de Salud, pertenecientes a las siete jurisdicciones sanitarias y que se desempeñan en las unidades de primer y segundo nivel de atención.

Ibarez Castro, destacó la estrecha colaboración que existe con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y felicitó al personal que tomó la capacitación y a las responsables de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos y a la Subdirección de Derechos Humanos Y Enlace Legislativo de la Secretaría de Salud, por implementar esta iniciativa, la cual mencionó contribuye al desarrollo humanista de los trabajadores.

Por su parte la titular de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, coincidió en la importancia de continuar con las capacitaciones en materia de derechos humanos para prevenir violaciones.
La ceremonia de clausura se realizó en el auditorio del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, de Chilpancingo, donde se presentaron temas como: NORMA 046 IVE/ILE, Componente Aborto Seguro, Derechos Humanos de la Población LGBT, el acceso sin discriminación a los servicios de Salud, Calidad en el servicio y responsabilidad profesional, Derechos Sexuales y Reproductivos y Derechos Humanos en el área de salud para trabajadores y pacientes, entre otros.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

16 horas hace

Esta web usa cookies.