Carta abierta
El abajo firmante, C. Omar Ramírez Torres, por mi propio derecho y por este medio, me permito denunciar ante ustedes una serie de abusos de la que, en mi calidad de usuario de los servicios que presta la negligente Comisión Federal de Electricidad (CFE), he sido víctima en agravio de mi economía, y a ello se suma, la inservible Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que en los hechos, ni procura nada y mucho menos actúa en favor de la justicia al consumidor.
Por encima de la ley, me han cortado el servicio de luz. Tengo un medidor inadecuado, bidireccional. Me dicen que tengo una verificación del 3 de febrero del medidor, pero no existen documentos que lo acrediten.
Ante ese elefante reumático llamado Profeco tuve una audiencia incorrecta. El 22 de febrero del 2021 pero en ningún momento se dio esta reunión ya que siempre fui atendido de forma alternada, por la representante legal de la CFE., la licenciada María Guadalupe Inda M., y el representante de Profeco pero jamás estuvimos las tres partes presentes y así llegar a acuerdos o soluciones. La abogada Inda insistía en demostrar mi adeudo, con una cuenta diferente a la mía inclusive, las cantidades y fechas diferentes.
Tratando de sacarla de su error al relatarle mis argumentos, me respondía que “esto que usted me dice me parece un cuento”. Aún con su enojo por contrariarle le insistí y por fin reconoció su error proponiéndome que solo pagaría 500 pesos, se dio la vuelta, se metió a su cubículo y hasta ahorita no se que resolución tomó.
Para el 24 de febrero, me fue cortado el suministro eléctrico, sin previo aviso aún estando yo amparado por el artículo 113, segundo párrafo de la Ley Federal de Protección al Consumidor y su respectivo Reglamento.
Con esa postura contraria a derecho, la CFE incurrió en desacato. A mi insistencia fui atendido por el jurista Edgar Cortés Manzanares, director de Profeco quien escuchó mi queja, me orientó del posible error cometido por su compañero al instalarme un medidor bidireccional que se instalan únicamente con paneles solares y que seguramente es lo que hace que se dispare el consumo. Cortés
Manzanarez luego de ver una de mis fotografías que llevaba como elementos de prueba, reconoció que el medidor sí era bidireccional y me dijo que hablaría con la representante de la CFE, luego me dio su número telefónico y quedó muy formal que subsanaría este error; que cambiarían el medidor y se guiaría con las lecturas del mismo para así sacar promedios reales de consumo.
Personalmente el representante de la Profeco, Edgar Cortez se presentó a mi domicilio para atender mi petición, acompañado de dos personas más que verificaron la instalación tanto exterior como interior inclusive los dispositivos que con energía eléctrica funcionan, diciéndome que no se explicaba el por qué de esa lectura en el recibo tenía un consumo tan alto, le recordé que el medidor que habían instalado era inadecuado para el uso doméstico sin paneles solares, y volvió a decirme que hablaría con la representante legal de la CFE, Guadalupe Inda para cambiar ese medidor y poner otro que no fuera bidireccional y de acuerdo a los kwh que arrojara la lectura y que corregirían los recibos anteriores.
Efectivamente el medidor fue reemplazado por otro, le fui tomando fotografías al consumo de semana a semana y efectivamente, ese era el problema porque según mis cálculos el consumo no rebasarían los 120 kwh por mes.
Lo comenté con el licenciado Cortez quien me sugirió seguir con esa práctica y así tener pruebas fehacientes del historial de consumo. Con fecha 22 de febrero 2021. La abogada Inda, bajo el folio 589 contestó mi queja del 30 de noviembre del 2020 pasado y dice que la verificación ejecutada por CFE el 3 de febrero de este año 2021 arrojó que todo se encontraba correcto y que por lo tanto es correcta la factura reclamada. A primera vista se observa que dicha verificación, no fue correctamente ejecutada ya que en ningún momento se menciona el motivo principal que manifiesto en mi escrito del 30 de noviembre, redactado a mano donde sostengo que la acometida y el medidor eran incorrectos.
En este contexto, O bien Profeco no leyó mi escrito de queja o bien CFE es negligente en sus verificaciones.
Podemos defendernos ahora, gracias a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4a. Transformación de la República. Lo cierto es que se ve y se siente que la CFE y la Profeco no aceptan sus errores, no están en sintonía con la consigna de servir al pueblo con honestidad. Le están fallando al Gobierno de la República.
Exijo se aclare un documento que me entregó la Lic. Ma. Guadalupe el 22 de febrero 2021 donde captan y relacionan el historial de medición tomada al medidor 172LV8: 2008=====0000 inicial cero consumo; 2010=====01383 consumo 1383; 2012=====02622 consumo 1239, ya que por ignorancia no puedo entender.
Tengo la certeza que tengo el derecho y la razón por eso no voy a bajar la guardia. Lucharé por que se me otorgue, testimoniales y documentales.
Exijo a la Profeco proceda contra la CFE., como lo mandata la ley en la materia, por el arbitrario corte de servicio de que fui objeto.
A pesar de esta adversidad, y creo que esta es una historia colectiva, sigo creyendo en la justicia.
Es cuanto,
Omar Ramírez Torres.
omaramtor@gmail.com / Tel.744 448 3347
Acapulco de Juárez, Guerrero a 14 de mayo de 2021.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.