Categorías: Columnas

Los reportes del Consejo Ciudadano indican que muchas niñas sufren de depresión profunda, ansiedad y desesperanza – Por: SARA LOVERA – SemMéxico

Sara Lovera

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de octubre, 2023.- Las niñas y adolescentes en México  viven procesos de depresión profunda y ansiedad, relacionadas con  problemas de abuso sexual y familiares, muchas en la desesperanza, según los reportes  del  Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, que entre 2020 y 2023, en 45 meses, recibe 8 reportes diarios o llamadas de apoyo.

Lo que representa una muestra limitada, pero significativa, de lo que está pasando entre niñas, de 12 a 15 años principalmente. Este Consejo, formado por ciudadanas y ciudadanos, lo que ofrece es apoyo a los casos concretos, en un país donde existen más de 19 millones de niñas. Brindamos apoyo inmediato jurídico y psicológico,  guía  con terapia virtual y presencial y sus  abogadas acompañan, si es necesario a las denuncias ante el Ministerio Público.

Salvador Guerrero Chiprés dijo en entrevista con SemMéxico con motivo del Día Internacional de la Niña, que entre 2020 y  2023,  se atendieron 11 mil 3336 niñas y adolescentes, sobre todo con apoyo psicosocial de las cuales 63 por ciento han requerido el apoyo de su cuerpo de psicólogos y psicólogas por problemas familiares, de pareja o manejo emociones.

Desde la  experiencia del Consejo, las niñas captadas por los servicios del consejo, se infiere que   80 por ciento de niñas en este país, sufren  de explotación  sexual, laboral y trabajo forzoso, lo que llama la atención,  pero su tarea no  hacer estudios sociales, sino brindar apoyo a quien lo solicita, como medio de confianza ciudadana, puesto que el Consejo es una asociación civil,   una organización de consulta, análisis y participación ciudadana en los renglones de seguridad pública, procuración de justicia, cultura cívica y de atención a víctimas del delito.

De los reportes,  los problemas familiares de las niñas son el 19 por ciento y la desesperanza el 18 por ciento;  lo que salta como muy importantes es que quienes acudieron al consejo, 50 por ciento,  uno de cada dos casos vive  depresión profunda y se  identifican casos de  tentativa suicida.

Dijo que hay un  desconocimiento de las autoridades, sobre graves problemas como la trata, donde  se puede afirmar que hay una cifra negra del 98 por ciento, si se piensa en denuncia. “ desconocemos el fenómeno, desconocemos, si hay casos  si hay reportes, indicados por personas víctimas, conscientes o no, algunas de ellas”, pero no identificadas para generalizar, puesto que en muchos casos en la  guía acompañamiento, psicosocial, pude identificarse la trata, pero ésta, directa, en el Consejo Ciudadano “ no tenemos alto porcentaje”, y dijo, tal vez uno o dos.

A la pregunta si hemos avanzado no en el cuidado y desarrollo de las niñas, comentó, que es clara la condición  desventajosa de las niñas. Pero que esta, en ciudades como México, cuenta con muchos instrumentos, no sólo por ser una ciudad, -no es el caso de lugares como Guerrero, Zacateca, Guanajuato, Chiapas o Veracruz – hay mayores recursos, de las propias niñas, como del gobierno para reconocer y atender esos problemas. “recursos que indican mayor capacidad de atención y compromiso”

Reconoció que la desigualdad, los riesgos, incluso de feminicidios, son problemas estructurales, que debían importar a toda la sociedad.

Hablando de los medios de comunicación que reafirmas ideas, estereotipos y modos de desigualdad entre hombres y mujeres, consideró que no se puede estar haciendo “una campañita”, frente a esto medios, plataformas de todo tipo, incluso de pornografía, con miles de usuarios. Esa realidad, que fortalece la manera de pensar, donde los hombres son la mayoría de los agresores sexuales, hay que fortalecer la conciencia de las autoridades, los empresarios y la sociedad en general.

Dijo que hay que ser realistas, tener sentido común, y difundir entre las familias, madres y padres, de todos los riegos, pensando que los medios, la inteligencia artificial y todas las plataformas, van a seguir influyendo a la sociedad hasta el dos mil 100, donde los medios lo que tienen son un negocio, que está dañando a las niñas en su vida y sus derechos humanos.

El Consejo, coadyuva en hacer visibles estas situaciones. Solamente y promueve, en su trabajo, la participación ciudadana en asuntos como éste y otros de seguridad .

En septiembre, con la demanda de aborto:

El Consejo Ciudadano  ofreció  465 atenciones por abortos o embarazos no deseados, 60% de los casos se dio apoyo emocional.

También se ofreció orientación jurídica sobre aborto por violencia o por aborto forzado.

11 de octubre Día Internacional de la Niña

  • El Consejo Ciudadano ofreció 27 mil 778 atenciones a niñas y adolescentes de 2020 a 2023.
  • El 51% de las atenciones a niñas fue menores de 12 a 15 años.
  • El 63% del total de llamadas fue apoyo psicológico, 19% Di si a la vida (prevención del suicidio)
  • Principales temas de apoyo: Problemas familiares, problemas con pareja, manejo de emociones y ansiedad.
  • Principales temas Di sí a la vida: problemas familiares, desesperanza, maltrato infantil y delitos sexuales

Con trabajo interinstitucional, para hacer visibles los problemas y combatirlos con contención psicoemocional

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.