Categorías: Cultura

EFEMERIDES MARTES 24 – “EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO, VE MUCHO Y SABE MUCHO.” Miguel Cervantes de Saavedra.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a San Antonio María Claret (arzobispo, fundador) y a los Santos Audacto, Jenaro presbíteros; Séptimo, Fortunato, Aretas, Marcos, Poncia, Petronila, Soterico, Valentín, mártires; Proclo, Maglorio, Bernardo, Calvo, Evergislo, Felix, obispos; Martín, abad; Nicéforo, monje y, destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTIOCHO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día de las Naciones Unidas.

Día Mundial de la Lucha Contra la Poliomielitis.

Día Mundial de Información sobre el Desarrollo.

Hasta el 30, Semana Internacional del Desarme.

1810.- En Maravatío, Ignacio López Rayón, se presenta ante el cura Miguel Hidalgo, quien lo nombra secretario particular y asesor.

1814.- El Supremo Gobierno Mexicano promulga y publica para su observancia, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana (Constitución de Apatzingán) sancionado el 22 del presente, señalando en su artículo 42 (sin vigencia práctica), que las 17 provincias que conforman la América Mexicana son: México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Oaxaca, Tecpan (con territorio del actual estado de Guerrero), Michoacán, Querétaro, Guadalajara, Guanajuato, Potosí, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila, y Nuevo Reino de León.

1909.- Nace en Taxco de Alarcón el compositor y trovador Raful Krayem Sánchez, llamado “El jilguero guerrerense”, autor de más de 300 canciones como: “Camioncito flecha roja”, “Lejos de ti”, “El terracalentano”, “Brisas del mar”, “Muñequita mía”, “El gabán” y “Taxco de mis amores”.

1924.- En Dos Caminos (cerca del Ocotito, Gro.) los agraristas al mando de los hermanos Amadeo y Baldomero Vidales, establecen en Xaltianguis, municipio de Acapulco, Gro., su cuartel general.

1925.- En Chilpancingo, Gro., el gobernador, general Héctor F. López Mena, publica el periódico oficial del gobierno del estado número 44, el “Reglamento para las elecciones de regidores de los ayuntamientos, que funcionarán durante el año de 1926”, bajo el principio de representación proporcional, expedido el 30 de septiembre de ese mismo año; colando a nuestro estado, en pionero de nuevas formas de expresión democrática.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

7 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

7 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

7 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.