Categorías: Inicio

Centro Prodh conmemora 35 años de defender los derechos humanos y construir esperanza

      Centro Prodh conmemora 35 años de defender los derechos humanos y construir esperanza
Comunicado de Prensa
Centro de Derechos HumanosMiguel Agustín Pro Juárez
Ciudad de México a 25 de octubre de 2023.- El día de hoy el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. cumple 35 años de promover y defender los derechos humanos en México.  El Centro Prodh fue fundado en 1988 por la Compañía de Jesús para promover y defender los derechos humanos de personas y colectivos excluidos, en situación de vulnerabilidad o de pobreza. En estos 35 años de trayectoria, el Centro Prodh ha acompañado diversas luchas a lo largo de distintas administraciones. Campesinos Ecologistas, Pasta de Conchos, Atenco o Ayotzinapa, son algunas de las causas que la organización ha acompañado junto con otros actores de la sociedad civil mexicana. En el presente, el Centro Prodh continúa defendiendo los derechos de quienes alzan la voz contra los abusos y la impunidad. Entre estas causas se encuentra la defensa de Keren Ordoñez, joven sobreviviente de tortura, quien hasta el día de hoy se encuentra privada de su libertad en Tlaxcala por un delito que no cometió. La organización también impulsa en el presente la creación y el adecuado funcionamiento del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), herramienta indispensable para enfrentar la crisis forense de más de 52 mil cuerpos sin identificar en México. Asimismo, el Centro acompaña las luchas de comunidades indígenas y organizaciones de vecinos que resisten la militarización de sus territorios inherente a la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional. Simultáneamente, seguimos asesorando y representando legalmente de forma gratuita a múltiples personas y familias que buscan verdad y justicia por la desaparición o la ejecución de sus seres queridos, en el México herido por la violencia que subsiste en el presente. Para realizar esta labor, el Centro Prodh brinda servicios legales gratuitos; impulsa procesos educativos con herramientas de educación popular y crecientemente con tecnología; incide ante los órganos internacionales de garantía de los derechos; difunde en los medios de comunicación información fidedigna sobre la realidad; dialoga con las autoridades propuestas de política pública; se articula con otras organizaciones civiles; y, sobre todo, acompaña cercana y solidariamente a quienes individual o colectivamente reivindican sus derechos. Adicionalmente, nuestra casa sirve como un lugar de encuentro de organizaciones y otros actores sociales, así como aloja a colectivos que buscan un lugar dónde alojarse en su paso por el centro del país. El Centro Prodh es, así, una casa abierta para quienes buscan justicia.  Durante sus 35 años, el Centro Prodh ha enfrentado diversos riesgos, desafíos y descalificaciones por no callar ante las injusticias. En el presente, el contexto sigue sin ser plenamente favorable para la defensa civil de los derechos humanos pues llegamos a este aniversario número 35 con múltiples desafíos, entre ellos: la confirmación del uso del software de espionaje Pegasus durante 2017 y 2022 contra integrantes de nuestro equipo —ataques que continúan impunes—; las descalificaciones de las Fuerzas Armadas que han clasificado al Centro Prodh como “grupos de presión”; y la injusta estigmatización que desde la tribuna presidencial se ha realizado contra nuestra labor, por señalar la persistencia de la impunidad, la continuidad de las desapariciones y los riesgos de la militarización. Ante este panorama, como hace 35 años, nos sigue moviendo la convicción de que en un país como el nuestro la lucha por los derechos humanos trasciende sexenios y administraciones, y no depende de filiaciones políticas. Por ello, continuaremos nuestra labor, poniendo siempre al centro a las personas y sus dignas demandas. Hacemos un reconocimiento a cada una de las víctimas que nos han permitido caminar a su lado y expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas, organizaciones, periodistas, agencias filantrópicas, funcionarios, religiosos y personas solidarias que han confiado en nuestra labor durante más de tres décadas. Seguiremos trabajando, ¡hasta que la dignidad se haga costumbre!***Como parte de las actividades con motivo de la conmemoración de nuestro aniversario, renovamos el mural de nuestro edificio, ubicado en la colonia San Rafael de la CDMX. Gracias al talento del artista gráfico Víctor Máximo, ahí quedaron plasmadas distintas luchas que hemos acompañado a lo largo de estas décadas. El micrositio está disponible en nuestro sitio web. ¡Te invitamos a conocerlo!
Comunicado de Prensa
Centro de Derechos HumanosMiguel Agustín Pro Juárez
Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

6 horas hace

Esta web usa cookies.