Comentario a las lecturas de la Misa del domingo 29 de octubre de 2023
I. LO ESENCIAL DE LA VIDA ES EL AMOR
¿A qué te dedicas? –preguntaron a Santa Teresita- “A amar a Dios profundamente, esa es mi vocación”. Hay que saber lo que es más urgente, para no centrarnos en cosas superficiales descuidando lo más esencial.
El amor es el fundamento de la Moral. El criterio fundamental sobre el cual edificar nuestra vida.
La sindéresis no es exclusiva del judaísmo y cristianismo sino que es universal, está presente en todas las culturas y religiones.
¿En qué debemos centrar nuestra vida, nuestra actividad? En el amor a Dios y al prójimo y a la naturaleza.
Cuando amamos hacia afuera en realidad hay amor también hacia dentro (hacia nosotros) y el amor hacia afuera siempre procede de dentro, de nuestro interior, de nuestro corazón.
Los Diez Mandamientos (el Decálogo) son Diez Palabras que desglosan el mandamiento del amor. La ley de Cristo seguirá siendo el amor.
Lo mínimo es no hacer daño, por eso los Mandamientos están formulados de modo negativo: No mentir, no robar, no matar… Las virtudes son la manera positiva de vivir el amor: sé prudente, justo, fuerte, moderado… La mínima expresión del amor es la justicia o respeto; la máxima expresión del amor es la solidaridad o caridad.
El último mandamiento es el más difícil: la codicia, porque habla del interior del ser humano, en cambio los anteriores mandamientos piden algo externo.
El amor a Dios es la fuente, el meollo de todas las cosas. El amor a Dios es lo más grande. Nadie puede ocupar el lugar que ocupa Dios.
La ley canónica principal es procurar la salvación de las almas.
II. SI NOS SENTIMOS AMADOS, AMAMOS
El amor a Dios y el amor al prójimo son inseparables y complementarios, son las dos caras de una misma medalla. No se puede amar a Dios sin amar al prójimo y no se puede amar al prójimo sin amar a Dios. ¿Cómo demuestro el amor a Dios y al prójimo?
La acción moral es la respuesta a la iniciativa del amor de Dios (Catecismo…, 2061-2063).
Fuimos llamados a la vida para amar a Dios en el prójimo. El hombre que ama a Dios tiene que consagrarle lo mejor a Dios: todos sus pensamientos, sentimientos, fuerzas…
Nuestro amor a Dios va en aumento o al contrario cada día va disminuyendo, no estamos estables.
Si se nos hiciera un análisis, ¿a qué temperatura, altura, nivel, grado estamos amando a Dios? Lo demuestra nuestro amor al prójimo.
Del amor a Dios se deriva el amor al prójimo como a uno mismo y a la naturaleza. El amor a Dios y al prójimo tiene que ir más allá, mucho más allá de las palabras, que son como la cáscara
III. ¿CÓMO HACERLE PARA AMAR MÁS?
¿Quién puede amar más a Dios y al prójimo? El que recibe de Dios esa fuerza, ese gusto, sienta esa necesidad porque Dios se lo pone. Prójimo es aquel al que hay que conquistar para Dios.
Requerimos orar más para que Dios nos infunda su amor, porque Él es la fuente, el origen. Ej., el que deja un mes la oración ya no quiere volver a hacerla. Las cosas que se frecuentan con Dios más nos enamoran. Pedir a Dios que nos incline más al amor.
El mandamiento implica toda la persona: corazón, alma, mente. No regatearle a Dios queriéndolo amar poco, con mínimos.
Se requiere un amor para toda la vida. Amor que no surge y se sella desde el interior del corazón, no es amor.
Amarte a ti mismo no ha de ser egoísmo sino un amor ordenado, por ejemplo, si nos duele el estómago, hay que atenderlo, pues cada parte de nuestro cuerpo y de nuestro ser es importante y está consagrado a Dios, pero que sea un amor limpio, ordenado…
Los mandamientos son para humanizarnos más, cristianizarnos más, salvarnos de manera más segura. Al finalizar de la vida solo se nos examinará del amor.
Cristo con sus palabras y vida nos enseña lo que es el amor verdadero.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.