Categorías: Columnas

Acapulco, botín político – ERNESTO MADRID – LATITUD MEGALÓPOLIS

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara la ‘caravana ciudadana’ al señalar que se trata de que “hay mucho oportunismo, mucha politiquería”, que arribo a la Ciudad de México para reconstruir el puerto, policías capitalinos les cerraron el paso para que no se manifestaran en Palacio Nacional.

Lo contradictorio del caso es que ante la insistencia de la oposición de crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco tras el huracán “Otis”, que se conformaría con los excedentes petroleros, en el Presupuesto de Egresos de la Federación López Obrador rechazó esta propuesta al asegurar que hay presupuesto suficiente para atender a los damnificados y dijo que es necesario “restregarles suavemente en la cara” a los corruptos que cuando el presupuesto se maneja con honradez, rinde para enfrentar estas situaciones como la devastación que dejó Otis.

No obstante, durante la discusión en lo general del dictamen del PEF 2024, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, propuso que la mayoría de Morena y sus aliados apoyen una propuesta de reserva para que los recursos destinados para el Fonde en paquete económico, que sería de aproximadamente 40 mil millones de pesos, como bolsa inicial y etiquetarlos para los damnificados.

Mientras tanto el PAN en voz del diputado Héctor Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, propuso, al igual, un fondo para la reconstrucción de Acapulco, pero con un recorte en el Presupuesto de Egresos, de 30% a las obras prioritarias del gobierno federal, por alrededor de 85 mil pesos, y una disminución de 15 mil millones de pesos a su gasto operativo.

“Hagamos una tregua en la construcción de las mega obras, no para descarrilarlas, no para que no se hagan, sino tomar únicamente el 30%, que nos podría dar hasta 85 mil millones para el próximo año. Y también hacer un ajuste en el gasto operativo del gobierno, en concordancia con ese discurso de austeridad, 15 mil millones de pesos podríamos ajustar al Gobierno Federal, para tener un fondo inicial de 100 mil millones de pesos para Acapulco”, aclaró.

Con dichas modificaciones se podría crear un fondo de 100 mil millones de pesos porque es lamentable “que, teniendo ya 12 días la tragedia, aún Morena y el gobierno no hayan hecho una sola propuesta para rescatar a Acapulco” y se refirió a los excedentes de los ingresos del próximo año, ahí están los ingresos petroleros y están los ingresos tributarios.

Solo que López Obrador en su mañanera de este lunes dijo ‘no’ porque aseguró que ‘tenemos bastante presupuesto, no es para presumir, es sencillamente pues restregarles suavemente en la cara a los corruptos de que cuando el presupuesto se maneja con honradez alcanza, rinde’.

Entre las curiosidades del caso es que el propio presidente dijo que el Tren Maya funcionará en su totalidad hasta febrero de 2024 y se inaugurará en tres partes: 15 de diciembre de Campeche a Cancún; 16 días después, el 31 de diciembre de 2023, se aperturará el tramo que va de Cancún a Palenque y el resto del proyecto se abrirá al público hasta el 29 de febrero de 2024, pero que lo boletos se empezarán a vender el primero de diciembre.

Mientras que Acapulco que “merece que no haya trifulcas, que no haya violencia, que no haya violentadores” y que sean intimidados por las autoridades capitalinas como lo expresó Ebodio Velázquez, exalcalde de Acapulco en la ‘caravana ciudadana’ que demandaba un fondo por 300 mil millones de pesos para que el puerto no se “convierta en un cementerio turístico, fueron atajados porque López Obrador dice que hay dinero suficiente para atender a los damnificados por el huracán que no has sido atendidos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.