Categorías: Inicio

DAMINIFICADOS DE LA SIERRA, PIDEN AYUDA

Abel Miranda Ayala (Texto y foto)

Chilpancingo, Guerrero., Noviembre 9-2023.- Habitantes de la comunidad de Los Valles perteneciente al municipio de Atoyac, demandaron al gobierno federal apoyo para restablecer los caminos y los servicios que tiene suspendidos desde que los afectó la tormenta Tropical Máx el pasado 12 de octubre, daños que se aumentaron con el huracán Otis y hasta el momento no han tenido ninguna atención

Luciano Dionicio Zamora, comisario de la comunidad de Los Valles, expresó que el camino por el que se llega a su comunidad desde el 12 de octubre se encuentra cerrado porque la tormenta tropical Max generó deslaves que movieron piedras de más de 30 toneladas y se requiere maquinaria especial para quebrarlas y limpiar la zona.

Explicaron que el cierre del camino mantiene en calidad de damnificados a más de 300 familias que se dedican a la siembra del maíz y mango, “En este momento no podemos comercializar el mango que se produjeron 500 toneladas, pero no pueden llegar los camiones para cargarlos, entonces se genera un gastro extra en el proceso de comercialización para llevar el mango hasta la zona del corte de la carretera y hacer la labor de cargar en esa zona.

Los quejosos señalaron que después de la tormenta acudió un funcionario de la Cicaeg y se hizo una minuta que en unos días regresarían a iniciar los trabajos para demoler las piedras y abrir el paso sin embargo no volvió, después llegó la tormenta Otis y todas las autoridades centraron su atención en la emergencia que se generó en Acapulco y Coyuca, por ende, se olvidaron de los daños que causó Max.

Expresaron que no hay ninguna inconformidad con que se atienda la devastación que existe en el puerto de Acapulco que están mucho más afectados que ellos, sin embargo, también se requiere de mucha solidaridad para la sierra del municipio de Atoyac que sufrió los dos embates.

De acuerdo con el comisario de Los Valles, en su comunidad se tiene más de 50 hectáreas de sembradíos de maíz que se destruyeron por la tormenta Max y el huracán Otis, además de afectaciones en las huertas de mango.

“En las demás comunidades de la zona de la Sierra, donde hay 46 comunidades del municipio de Atoyac, se tiene muchas afectaciones en la agricultura y la ganadería, vimos como las vacas se las llevó la tormenta y no tenemos ningún apoyo para recuperar la producción”.

Finalmente pidió que ojalá y esta denuncia llegue al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque de las autoridades del Estado y del municipio no esperan nada, “ni la gobernadora ni la presidenta municipal han tenido la capacidad de salir a dar la cara, se escondieron ante la tormenta”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.