Categorías: Columnas

Otis deja sin sustento a varias mujeres lavadoras de ropaPor: Enrique Hernández – SemMéxico / Sol de Acapulco

Los fuertes vientos destruyeron la vieja estructura metálica que cubría a las mujeres entre estas algunas de la tercera edad, de los candentes rayos de sol. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

El fuerte huracán destruyó el lugar donde acudían a realizar su actividad laboral en el Barrio de la Fábrica

Enrique Hernández

SemMéxico/ El Sol de Acapulco, Acapulco, Guerrero, 8 de noviembre, 2023.- El potente huracán Otis, que arrasó la noche del martes 24 de octubre con toda la actividad turística de Acapulco, también dejó sin un sustento a más de 100 mujeres que diariamente, se dedican a lavar ropa ajena en los lavaderos del Barrio de la Fábrica.

El huracán Otis, acabó con el área donde se encuentran los lavaderos, destruyó la vieja estructura metálica con las que las mujeres entre estas algunas de la tercera edad se cubrían de los candentes rayos de sol, mientras lavan grandes cantidades de ropa ajena, por la que percibían los ingresos para cubrir las necesidades de sus familias.

Son más de 30 lavaderos los que hasta antes del fenómeno meteorológico, eran utilizados por las mujeres que diariamente acudían al lugar el cuál para ellas era ya considerado como su segundo hogar debido al tiempo que permanecían ahí lavando la ropa que recibían.

Doña Flora Gutiérrez, de 68 años de edad, es una de las más de las 100 que fueron afectadas por los daños considerables que ocasionó el huracán Otis, es el área donde trabajaba lavando ropa por docena.

«Vivimos en este momento una situación muy complicada, porque el huracán terminó con el lugar donde trabajamos, somos muchas las mujeres que nos mantenemos de lavar ropa ajena, cobramos 60 o70 pesos por docena, hay días que ganamos 120, 180 por la ropa que lavamos, y hoy no hay nada para ayudarnos», dijo.

Señaló que los lavaderos del Barrio de la Fábrica son utilizados por varias mujeres algunas que llegan por la mañana, otras al medio día y también por la tarde, dependiendo la cantidad de ropa que se tenga.

Doña Flora, señaló que ya son 15 días en que no han trabajado por las malas condiciones en las que quedó el área donde están los lavaderos, donde cayó la lámina y los fierros por los vientos del huracán.

Manifestó que ella está acudiendo a los lavaderos, con la esperanza de tener algo de trabajo, sin embargo, no hay nada, y esto complica más la situación porque además de haberla dejado sin trabajo, el huracán también acabó con su pequeña casa, ubicada en una de las calles del Barrio de la Fábrica.

Más de 30 lavaderos eran utilizados por las mujeres que diariamente acudían a lavar ropa ajena. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

13 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

13 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

13 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.