Categorías: Inicio

SSG refuerza la prevención del dengue a través de fumigación aérea

  • Gracias a la oportuna operatividad del gobierno estatal se han evitado brotes de enfermedades: Aidé Ibarez
  • No se han registrado casos de tétanos, existe suficiente Toxoide Tetánico

Acapulco, Gro., 22 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de avanzar en el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán “Otis”, continúa la coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno.

El gobierno federal y el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) refuerzan las acciones preventivas permanentes contra el mosquito transmisor de dengue Aedes Aegypti.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, dijo que a través de dos avionetas se realiza la nebulización aérea en Ciudad Renacimiento, en donde se trabajarán 2 mil 842 hectáreas; la Laguna de Tres Palos, con 3 mil 429 hectáreas; la Bahía de Acapulco con 3 mil 85 hectáreas y Pie de la Cuesta con 670 hectáreas, con un total de 10 mil 26 hectáreas que serán nebulizadas.

Dijo que el personal de Vectores continúa trabajado a través del control larvario, nebulización espacial y termonebulización con un alcance de 9 mil 500 hectáreas en Acapulco y 317 hectáreas en Coyuca de Benítez, así como Colecta de zancudos adultos y entomovirología.

Destacó que, gracias a la oportuna operatividad del gobierno federal y estatal se han evitado brotes de enfermedades, porque se ha trabajado desde el primer día, logrando la funcionalidad del 100% de los 93 centros de salud, el 100% de hospitales de segundo nivel de atención y un 90% en abasto de medicamentos en ambas localidades afectadas por el huracán “Otis”.

Informó que son 66 brigadas médicas y 22 caravanas integradas por un equipo multidisciplinario de la SSG, IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, así como grupos de emergencia y rescate de las entidades federativas como Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Durango, Sonora Tlaxcala, Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz, los cuales ofertan servicios de salud gratuitos y de calidad a la población que lo requiera.

Agregó que no se ha registrado casos de tétanos y que existe suficiente Toxoide Tetánico para que cualquier población que presente alguna lesión tenga acceso en las unidades de salud, puntualizó que hasta el corte del 22 de noviembre no hay casos de cólera en la entidad.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.