Categorías: Inicio

Prodh Familias urgen nueva pauta de diálogo en caso Pasta de Conchos.

Familias peticionarias ante CIDH urgen al Gobierno federal a nueva pauta de diálogoen caso Pasta de Conchos
Ciudad de México, 20 de mayo de 2021. Ante la notificación del Estado mexicano a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su deseo de llegar a una solución amistosa en el caso Pasta de Conchos y ante los señalamientos respecto del rescate formulados hoy mismo en la conferencia de prensa presidencial, las familias peticionarias ante la CIDH afirmamos que es necesario que el Gobierno federal cambie la pauta de diálogo.
Las familias peticionarias ante la CIDH -madres, padres, hijos e hijas, viudas, hermanos- reconocemos que el presidente ha confirmado su compromiso con el rescate de nuestros mineros; sin embargo, el proceso de cumplimiento y diálogo de las y los peticionarios se ha visto entorpecido por la exclusión injusta de la que se nos ha hecho objeto sobre la base de definir arbitrariamente como víctimas solamente a viudas.
Como resultado de esto, en las reuniones, consultas y compromisos hechos por el presidente, la secretaria del Trabajo y el subsecretario de Derechos Humanos, no se nos ha permitido estar presentes a los peticionarios ni a las organizaciones acompañantes, tampoco se nos ha tomado en cuenta como interlocutores. No se nos entregó la información acordada sobre los estudios que hizo el Servicio Geológico Mexicano -para los cuales colaboramos en todo lo que se nos pidió, sin que pudiéramos ver el resultado final- y que fueron entregados a CFE; no se nos permitió ingresar al evento presidencial del 26 de octubre en la mina Pasta de Conchos a pesar de que se trató de la firma de una comunicación ante la CIDH; no se nos proporciona información sobre los supuestos avances y no se ha dado respuesta a la carta que entregamos al director de CFE en la que pedimos una reunión para tratar dos temas fundamentales: a) establecer una ruta crítica para la obra de rescate; y b) la no repetición de siniestros y fallecimientos evitables en las minas de carbón.
Por todo lo anterior, hemos pedido a la CIDH una reunión de trabajo, en lo posible presencial y en la mina, con el fin de dialogar entre las partes sobre el seguimiento de los acuerdos, bajo condiciones que permitan la participación y el reconocimiento de las y los peticionarios en el litigio interamericano. En caso de que hubiera una interlocución en la que se garantice el acceso, información y participación a todas las y los peticionaros, se podría explorar una solución amistosa que cumpla con los estándares interamericanos en materia de reparación integral.
Contacto:Narce Santibañez AlejandreCentro Prodh55 8531 2218
Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.