Categorías: Inicio

La CNDH reconoce a Adelina Nicholls por su labor con inmigrantes latinos – semMéxico

La activista que denunció abusos a mexicanas en una estación migratoria

Necesario erradicar discriminación y expresiones racistas de connacionales en Estados Unidos

Lizbeth Álvarez Martínez. 

SemMéxico, Cd. de México, 20 de mayo, 2021.- La Directora Ejecutiva de la Alianza Latina Pro Derechos Humanos del Estado de Georgia (GLAHR), Adelina Nicholls, fue reconocida de manera honorifica, por la labor que realiza a favor de los inmigrantes latinos que viven y trabajan en esa región de la Unión Americana, a través de 18 Comités Populares cuya misión es contribuir a erradicar la discriminación racial, injusticia económica y la violencia infligida por las autoridades, sobre todo, al realizar detenciones y deportaciones indebidas, así como frente a los abusos policiales.

El reconocimiento, fue otorgado en un diplomado realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llamado “Formación de Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas 2020”.

Adelina Nicholls, como lo informó SemMéxico, es la activista que detectó  y documentó los abusos obstétricos de más de 30 migrantes, entre ellas, 10 mexicanas.

Durante su exposición, Adelina Nicholls, indicó que el diplomado permitió a muchos connacionales que viven en Estados Unidos retomar sus raíces, por lo que es importante impulsar espacios similares para fomentar el conocimiento de la diversidad cultural entre las nuevas generaciones.

Mientras tanto, la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, llamó a sumar esfuerzos para erradicar la discriminación, expresiones racistas y los abusos de autoridad que vulneran la dignidad y derechos de las personas migrantes de origen latino y, principalmente, de los connacionales que radican en Estados Unidos.

El Diplomado de Formación de Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas 2020, fue realizado conjuntamente por este Organismo Nacional, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; la Universidad Intercultural del Estado de Puebla y Organismos Públicos de Derechos Humanos de diferentes entidades, entre otras instituciones, participaron 1,263 estudiantes de seis países.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.