Categorías: Columnas

La ideología de género la utilizan los grupos opositores al avance feminista: Senado de la República – Por: Elda Montiel – SemMéxico

Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 6 de diciembre, 2023.- En un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, advierte que quienes hablan de la ideología de género trabajan y actúan como oposición al avance de las agendas feministas y LGBTQ, centradas en la igualdad entre hombres y mujeres y la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos.


La investigación de Lorena Vázquez Correa explica que el concepto de ideología de género alimenta discursos antiderechos, de quienes rechazan los cambios legislativos por la igualdad y la libertad de las mujeres, son los grupos que se oponen a la interrupción legal del embarazo y al matrimonio igualitario.


Se oponen a los avances de las agendas, preocupaciones y demandas de los movimientos feministas, especialmente, frente a la vigorosa identidad feminista de las generaciones jóvenes.


El documento titulado “Reacciones antiderechos en México: el caso de la ideología de género” expone que algunos representantes o personas que sostienen que hay una ideología de género han sido los defensores de la familia tradicional conformada por un padre, una madre e hijos.


Precisa la investigadora que la postura de los grupos conservadores contrasta con el enfoque de la teoría feminista, que afirma que el género no es una ideología, sino una categoría analítica para comprender las relaciones de poder basadas en el sexo de las personas.


Señala que la perspectiva de género como herramienta analítica permite considerar las dife¬rencias reales entre mujeres y hombres, sin dejar de analizar los contextos, circunstancias, causas y me¬canismos sociales, culturales e institucionales que estructuran y reproducen la desigualdad sustentada en la diferencia sexual.


Por el contrario, quienes pro¬mueven la ideología de género se oponen al cumpli-miento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos y se basan en una ideología que busca conservar y reproducir las desigualdades y opresiones de unos grupos sobre otros.

La ideología de género surge en los 90s: Karina Bárcenas Barajas


Al respecto, la doctora Karina Bárcenas Barajas, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM establece que el término ideología de género surge en los noventas como reacción de diversos grupos religiosos y conservadores ante lo que llamaron “una invasión feminista” en órganos internacionales.


Asimismo, advierte que las organizaciones que lo difunden tienen como objetivo frenar los avances del movimiento feminista y de la diversidad sexual, a través de la desinformación, y reconoce cuatro ejes hacia los que están dirigidas las acciones de estas agrupaciones: la interrupción legal del embarazo, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y el derecho a la identidad de género.


En un artículo escrito en 2020 señaló que los evangélicos en Brasil, incluso en las elecciones de 2018 jugaron un papel importante para que en combinación con otras maniobras, Jair Bolsonaro ganará la presidencia de dicho país ya que cuenta con un bancada legislativa.


En México no hay bancada legislativa pero el Partido Encuentro Social (PES) participó activamente en la estructuración de iniciativas que iban enfocadas a consolidar una agenda neoconservadora. Es decir que tanto en Brasil como en México los movimientos antigénero despliegan sus estrategias en alianza con los actores religiosos, los actores políticos y otros que no tienen un perfil claro (los llama actores ideológicos), pero que ejercen una función esencial en las redes sociodigitales.


En las elecciones de 2018, el Frente Nacional por la Familia buscó que los candidatos se posicionaran abiertamente a favor de esta agenda neoconservadora”, refiere la investigadora.


Asimismo, los actores ideológicos que actúan en las redes sociodigitales contribuyen a generar pánico moral por medio de noticias falsas y otras estrategias de desinformación.
“Al igual que las estrategias políticas, estas estrategias de desinformación causan tensiones que pueden dividir a la población respecto a cuál es la percepción en torno a comunidades como la LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transgénero) y a la agenda feminista, que tienen como algo primordial la interrupción legal del embarazo.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.