Categorías: Columnas

Epístolas Surianas De Julio Ayala Carlos – ¿Está listo Acapulco; está de pie? – A UNOS DÍAS DE INICIAR LAS VACACIONES

Epístolas Surianas De Julio Ayala Carlos • ¿Está listo Acapulco; está de pie? A UNOS DÍAS DE INICIAR LAS VACACIONES de fin de año, Acapulco, devastado por el huracán Otis hace casi dos meses, apenas empieza a ponerse de pie. Los bares y hoteles que ya están funcionando, son una mínima parte de los que estaban operando antes del 25 de octubre pasado. Eso sí, prácticamente todas las tiendas de autoservicio… Claro que hay playas limpias, y los servicios de electricidad y agua potable sean cada vez mejor, pero eso no indica que el Puerto ya esté levantado. Por supuesto que el gobierno del estado hace lo posible para que así sea. En efecto, desde el mismo día del destrozo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha estado al pendiente de lo que se hace en el Puerto para que al menos regrese la situación que vivía Acapulco antes de Otis, de tal forma que un día sí y el otro también, organiza, encabeza y supervisa las acciones que se llevan a cabo. Y eso, hay que reconocerlo. Reconocer el trabajo que lleva a cabo, todos los días, a casi dos meses del paso del huracán, sin horarios. Cierto es que junto con la secretaria de Gobernación fue designada por el presidente López Obrador para la reconstrucción de Acapulco, pero, hay que decirlo, quien lleva a cabo esa tarea, con acciones palpables es la gobernadora del estado. No ha sido nada fácil. Todos los días, aquí y allá, Salgado Pineda recorre lo mismo la franja turística del Puerto que las colonias populares del mismo, ya supervisando la entrega de despensas y comida caliente, ya el que los servicios de agua potable y electricidad se normalicen, o ya encabezando el retiro de escombros y basura. Ni duda cabe que la mandataria estatal ha hecho lo que le corresponde. Sin embargo, aún falta mucho para que Acapulco esté de pie, pues los escasos 20 o 30 hoteles que se espera estén operando en estas vacaciones, son una mínima parte de los que existen en el Puerto. Y es que, habrá que decirlo, la reconstrucción del Puerto es mucho más que entregar despensas, enseres domésticos, limpiar las playas y retirar basura. Recuérdese que Otis destruyó el 80 por ciento de la estructura hotelera del Puerto, bares y otros espacios de diversión, que son por lo que vienen los turistas a Acapulco, no sólo por sus playas y sus puestas de sol, y hasta ahora, no hay mucho avance en ello. Por supuesto que se trabaja en ello, y como lo hemos dicho, Salgado Pineda hace lo que está en sus manos, sin embargo, los recursos para lo que llaman reconstrucción viene de la Federación, y en ese sentido, hay que estar supeditado a las reglas de operación que ello implique. Hay que decirlo con todas sus letras: el número de hoteles que según López Obrador estarán listos para operar en estas vacaciones de diciembre, acaso representen el 10 por ciento de su total, lo cual significa una mínima cantidad, al igual que los empleos que se puedan generar. En consecuencia, no sólo habrá una derrama económica muy pequeña, sino que los ingresos propios del gobierno estatal lo serán por igual. Recuérdese que los acapulqueños, viven del turismo, directa o indirectamente… ¿Quién no quisiera que Acapulco esté al 100? Obviamente todos, los acapulqueños en primer lugar, los guerrerenses también, y los mexicanos en general. Y claro, los turistas también, y más en este periodo vacacional. Y es que Acapulco es excepcional. Sus playas y sus aguas cálidas, y por supuesto, sus puestas de sol fenomenal. No por nada el Puerto de Acapulco es fantástico, sensacional; de ensueño. Pero, hasta ahora, pese a los esfuerzos que se hacen, al trabajo que realizan las autoridades estatales, Acapulco difícilmente tendrá las cuentas alegres que tiene el presidente. Por cierto, en Acapulco aún persiste el problema de la basura, a pesar de que la zona turística ya está libre de ella. Y es que en diversas colonias, la basura y los escombros siguen siendo un gran problema. Para concluir, bien vale una pregunta: ¿los acapulqueños también van a reconstruirse como prestadores turísticos? ¿Van a seguir menospreciando al turismo chilango? ¿Van a seguir tratándolo mal, cuando es el único que mantiene vivo al Puerto? Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

12 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

12 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

12 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

13 horas hace

Esta web usa cookies.