Categorías: Inicio

SUMAN 54 LEYES DE INGRESOS MUNICIPALESAPROBADAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO

SUMAN 54 LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES
APROBADAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre de 2023.- El Congreso del Estado aprobó este miércoles un paquete de 30 Leyes de Ingresos para el mismo número de municipios de Guerrero, con lo que suman hasta el momento 54 ordenamientos tributarios para el Ejercicio Fiscal 2024.
Estos dictámenes con proyecto de ley fueron emitidos por la Comisión de Hacienda, correspondientes a los municipios de Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Cocula, Copala, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, General Canuto A. Neri, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, Igualapa, Metlatónoc, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, Quechultenango, Tecpan de Galeana, Tlacoachistlahuaca, San Miguel Totolapan, San Luis Acatlán, Zirándaro y Zitlala.
Al fundamentar el dictamen a nombre de la citada comisión, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva expuso que las Leyes de Ingresos Municipales son el documento legal donde descansan los elementos específicos para que los ciudadanos cumplan con su obligación constitucional de contribuir, y el Estado, con la percepción de esos derechos, brinden servicios públicos de calidad a la sociedad.
También mencionó que la lectura de cada una de ellas es vital para cumplir con el proceso legislativo y dar a conocer los parámetros que se fijan para el cobro de las contribuciones, evitando que estas sean excesivas y aplicadas de manera discrecional.
Por lo anterior, la legisladora llamó a los ayuntamientos a que los recursos que se obtengan por concepto de impuestos, tasas y otros cargos los direccionen a la exclusiva prestación de servicios de calidad en favor de sus contribuyentes, para mejorar su calidad de vida.
Resaltó, por último, que la comisión consideró la dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el cobro del Derecho del Alumbrado Público, y atendió lo relativo a los impuestos adicionales, sobretasas y contribuciones estatales, evitando con ello una doble tributación impositiva.

Toma de protesta
En la misma sesión, el Pleno del Congreso del Estado eligió por unanimidad a la diputada Jennifer García Lucena como segunda vicepresidenta de la Mesa Directiva por el periodo que resta de la LXIII Legislatura, luego de que la diputada Susana Paola Juárez Gómez notificara su renuncia al cargo.

00o00

Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre de 2023.- El Congreso del Estado aprobó este miércoles un paquete de 30 Leyes de Ingresos para el mismo número de municipios de Guerrero, con lo que suman hasta el momento 54 ordenamientos tributarios para el Ejercicio Fiscal 2024.
Estos dictámenes con proyecto de ley fueron emitidos por la Comisión de Hacienda, correspondientes a los municipios de Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Cocula, Copala, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, General Canuto A. Neri, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, Igualapa, Metlatónoc, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, Quechultenango, Tecpan de Galeana, Tlacoachistlahuaca, San Miguel Totolapan, San Luis Acatlán, Zirándaro y Zitlala.
Al fundamentar el dictamen a nombre de la citada comisión, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva expuso que las Leyes de Ingresos Municipales son el documento legal donde descansan los elementos específicos para que los ciudadanos cumplan con su obligación constitucional de contribuir, y el Estado, con la percepción de esos derechos, brinden servicios públicos de calidad a la sociedad.
También mencionó que la lectura de cada una de ellas es vital para cumplir con el proceso legislativo y dar a conocer los parámetros que se fijan para el cobro de las contribuciones, evitando que estas sean excesivas y aplicadas de manera discrecional.
Por lo anterior, la legisladora llamó a los ayuntamientos a que los recursos que se obtengan por concepto de impuestos, tasas y otros cargos los direccionen a la exclusiva prestación de servicios de calidad en favor de sus contribuyentes, para mejorar su calidad de vida.
Resaltó, por último, que la comisión consideró la dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el cobro del Derecho del Alumbrado Público, y atendió lo relativo a los impuestos adicionales, sobretasas y contribuciones estatales, evitando con ello una doble tributación impositiva.

Toma de protesta
En la misma sesión, el Pleno del Congreso del Estado eligió por unanimidad a la diputada Jennifer García Lucena como segunda vicepresidenta de la Mesa Directiva por el periodo que resta de la LXIII Legislatura, luego de que la diputada Susana Paola Juárez Gómez notificara su renuncia al cargo.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

16 horas hace

Esta web usa cookies.