Hace unas dos semanas al dar a conocer a la opinión pública, el compromiso del empresario y filantropo Don Carlos Slim Helu, con la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda por la contingencia generada por el huracán Otis, que dejó una profunda devastación en Acapulco, hubo voces de incredulidad y desconfianza, pero hoy ese compromiso se ha convertido en una plataforma armada con múltiples instituciones privadas y organismos oficiales.
“Juntos por Acapulco” me atrevo a decir. Acapulco está compuesto de múltiples ilusiones mismas que nos han sostenido en los momentos más difíciles, cómo lo es el tratar de manejar hoy el huracán Otis sin antecedente alguno, sin manuales y sin embargo se está logrando.
La voz de Carlos Slim hizo eco en los oídos de la gobernadora: “díganos, qué necesita”. Suspender la incredulidad, para volver a gozar Acapulco. Sí el dedo de Dios se movió sobre Acapulco. La mano de Dios está tendida para Acapulco.
La alianza por Acapulco se ha convertido en un círculo virtuoso, y pocas veces hemos sido testigos de tan grande involucramiento de compromiso y de trabajo de tantas personas, instituciones y negocios por la causa llamada Acapulco.
Es un hecho que éste, cómo me atreví a llamarlo “Plan Acapulco” sea por mucho la más ambiciosa puesta en marcha de la total recuperación de un destino turístico, ícono en su género, cómo lo es Acapulco,
por un conjunto de entidades privadas, instituciones públicas e internacionales, en importantes proyectos de total rehabilitación del puerto y proyectos humanitarios seriamente muy necesarios en beneficio de su población.
Se debe reconocer por propios y extraños la contundente determinación de la gobernadora del estado para atraer, para unir y convencer que “el hogar del sol” tiene ya una palpable recuperación donde los acapulqueños mismos se han unido a abrazo partido para levantar su más preciado espacio de vida, en tanto las autoridades oficiales federales no han dejado de estar a tono con las demandas más prioritarias como lo es la limpieza de calles y avenidas por todos los rumbos y colonias de la ciudad, y dando continuidad a los programas federal como lo atestiguó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan por esos avances tanto en Acapulco cómo en Coyuca de Benitez, ante lo que es ya una recuperación palpable; y compartiendo a la vez la realización del Abierto Mexicano de Tenis, a realizarse el próximo mes de febrero, ante los desafíos que hemos enfrentado por el paso del huracán Otis.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.