Categorías: Inicio

EFEMERIDES LUNES 18 – “HAY ALGO TAN NECESARIO COMO EL PAN DE CADA DÍA Y ES LA PAZ DE CADA DÍA. LA PAZ SIN LA CUAL, EL PAN ES AMARGO”. Amado Nervo.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra La Expectación del Parto; a Nuestra Señora a Santos de la O y la Virgen de la Esperanza, Patrona de los Agentes Comerciales, así como a los Santos de: Rufo, Zósimo, Teótimo, Basiliano, Víctor, Victorino, Quinto, Simplicio, mártires; Adela, Desiderato, Paladio, confesores; Auxencio, Floro, Graciano, obispos; Modesto, patriarca y, destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día internacional del migrante. Proclamado el 4 de diciembre de 2000, por la Asamblea General de la ONU. En 2012, la Subsecretaría del Migrante Internacional del gobierno guerrerense detalló que la tercera parte de la población ha emigrado a EUA; que el estado de Guerrero tiene allá un millón de migrantes (un tercio de la población); y que Guerrero no sólo ocupa los primeros lugares en expulsar migrantes al extranjero, sino también al interior del país; siendo un estado netamente migrante.

1829.- Toma posesión como presidente interino del país, José María de Bocanegra, sustituyendo del cargo al general Vicente Guerrero, quien sale a combatir a los pronunciados del Plan de Jalapa, encabezados por el vicepresidente, general Anastasio Bustamante. Bocanegra solo duraría 5 días en el poder, siendo desplazado por el triunvirato golpista integrado por Lucas Alamán, Luis Quintanar y Pedro Vélez.

1892.- Desde San Remo, Italia, en el ocaso de su vida, el maestro Ignacio Manuel Altamirano, envía una carta a su yerno Joaquín Casasús, en la que relata: Margarita (esposa de Altamirano) es para mí la vida. Es incomparable. ¡Qué ángeles ni que santas, ni que música celestial! Margarita tiene en su ternura la quinta esencia del amor maternal, del amor de la esposa, de la suavidad de la amiga, de la abnegación de la hija, y siempre riéndose y afanosa. Si me escapo de ésta lo deberé todavía (en mucho a usted) y un 65 % a ella, que quede constancia”.

1924.- Por el decreto número 62 es nombrado gobernador constitucional del estado de Guerrero, el general Héctor F. López Mena (originario de Coahuayutla, Gro.) quien toma posesión del cargo el 1 de abril de 1925. En sus ausencias el congreso local, nombra para ocupar la gubernatura de manera interina a las siguientes personas: diputado Rafael Sánchez, diputado Policarpo Sierra, diputado Guillermo Miller Reguera, Pablo Leyva Vélez, Jesús B. Gutiérrez y de forma sustituta al coronel Enrique R. Martínez. Este periodo comprende hasta el 1 de febrero de 1928, fecha en que renuncia, por diferencias con el general Claudio Fox. Su gobierno se identificó por su acción antiagrarista.

1979.- En Tuxtla Gutiérrez, Chis., se realiza la Primera Asamblea Nacional de Trabajadores de la Educación y Organizaciones Democráticas del SNTE, para fundar la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

1993.- Las comunidades me phaa (tlapanecas) de Ayotoxtla, Escalerilla Lagunas y Acatepec, del municipio de Zapotitlán Tablas, Gro., ante el abuso de bandidos y la indolencia de las autoridades, resuelven tomar la justicia por propia mano colgando a cinco delincuentes.

2007.- Fallece el licenciado Sabás Alarcón Robledo, economista, funcionario público y autor de las obras: “El Banco campesino, justificación económica”, “Estado de Guerrero, cuestiones económicas” “Anecdotario de un director” y “Perfiles patrióticos del general Vicente Guerrero”. Fue presidente del Colegio Nacional de Economistas.

2017.- Con inversión de 826 millones de pesos (parte de los recursos del Fondo de Desastres Naturales ), entra en acción el Hospital General de Acapulco, situado en la comunidad de El Quemado, de este municipio el cual tendrá capacidad de 300 camas, duplicando la que tiene el actual hospital de la avenida Ruiz Cortines. El hospital fue inaugurado el 30 de enero de 2018 por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

18 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

18 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

18 horas hace

Esta web usa cookies.