Categorías: Cultura

EFEMERIDES LUNES 08 – “AMAR ES ENTRE TODOS LOS SENTIMIENTOS DEL ALMA, EL QUE MÁS SE PARECE A LA ETERNIDAD. EL QUE MÁS NOS ACERCA A ELLA”. José Vasconcelos.


Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, OCHO DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de: Apolinar, obispo; Luciano, presbítero; Maximinano, Julián, Eladio, Eugeniano, mártires; Severino, abad; Paciente, Máximo, Erardo, Alberto, obispos; Severiana, abadesa; Jocundo y, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación

1824.- Francisco González Bocanegra, autor de la letra del himno nacional mexicano, nace en la ciudad de San Luis Potosí. Fue sobrino de José María Bocanegra y Villalpando, quien fuera ministro de Relaciones Interiores y exteriores en el gobierno del general Vicente Guerrero.

1867.- El coronel Ignacio Manuel Altamirano, al frente de una sección de la Brigada del Sur, vence en Chipetlán, a orillas de Cuernavaca al jefe conservador Paulino Lamadrid, quien muere en combate.

1883.- En Ajuchitlán, Gro., nace la emérita educadora Teófila Romero Cardona, formadora de más de 50 generaciones de calentanos.

1895.- El magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y líder del Congreso del Estado de Guerrero, Teófilo Olea y Leyva, nace en Miacatitlán, Mor., aunque desde muy niño vivió en Chilpancingo, Gro. Es autor de las obras “La socialización del derecho”, “El resarcimiento del daño a las víctimas del delito” y “Delitos y crímenes de guerra”.

1913.- Nace en Tecpan de Galeana, Gro., el abogado y académico universitario Teófilo Berdeja Aivar, quien se dedica esencialmente a su carrera de abogado, y algunas veces al servicio público como jefe del Jurídico de Deuda Pública de la SHCP, procurador general de Justicia del estado de Guerrero, secretario general de Gobierno y jefe de Convenios del IMSS.

1992.- Un grupo de empresarios, con el apoyo del gobernador José Francisco Ruiz Massieu, establecen en Acapulco, Gro., la Universidad Loyola del Pacífico; siendo su primer rector el licenciado Alberto Solorio Durán.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.