Chilpancingo, Gro., 08 de enero de 2024.- La creación de la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez que aprobaron diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, contribuye a consolidar los programas de desarrollo en materia de educación en Guerrero. De acuerdo con el dictamen emitido por la comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, se destaca el hecho de que ampliar la cobertura de la educación tecnológica y politécnica en Guerrero consolida las bases educativas para el México del siglo XXI, en el entendido de que la educación es puntal decisivo para el desarrollo económico, social, político y cultural de cualquier región geográfica. Agrega el documento del citado órgano dictaminador que es importante fortalecer el sistema de educación superior mediante la creación de universidades, como nuevos horizontes para el mejoramiento de la calidad académica, multiplicando las opciones en el campo de la formación profesional y estableciendo una estrecha vinculación de este modelo educativo con los requerimientos del sector productivo de bienes y servicios, que favorezca el desarrollo de las economías regionales. Al intervenir sobre el tema en la sesión ordinaria en que se aprobó el trascendental decreto, el diputado Carlos Cruz López hizo un reconocimiento a la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Salgado Pineda, por priorizar las políticas públicas en materia de educación, enfatizando que con esto la educación se convierte en el punto de partida para el desarrollo económico, social y cultural del estado. Agregó que con la creación de este tipo de universidades se responde a la necesidad social de formar profesionistas de manera integral, dotados de las competencias necesarias para integrarse a cualquier ambiente de trabajo y contribuir al bienestar de la colectividad. Por su parte, el diputado Jesús Parra García resaltó la importancia de que se apueste en la educación como una herramienta para poder sacar del atraso social a los pueblos de Guerrero. De la misma forma, el legislador felicitó a las regiones donde se instalarán estas nuevas universidades, indicando que “se les hizo justicia social a las juventudes guerrerenses, quienes tendrán la oportunidad de concluir una carrera profesional para, en consecuencia, prestar servicios de calidad a sus comunidades”. 00o00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.