Categorías: Inicio

Guerrero aumenta a 348 mil hectáreas de áreas naturales y ecosistemas protegidas, celebra Evelyn Salgado

*“Sierra Tecuani” recibe categoría de Reserva de Biosfera y se establece la protección del Colibrí Coqueta, el Jaguar y otras especies por decreto presidencial

Chilpancingo, Gro., 9 de enero del 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el decreto presidencial donde se establece que Guerrero cuenta con una nueva reserva de biosfera, aumentando de 5 mil a más de 340 mil hectáreas de áreas naturales y ecosistemas protegidas, así como la protección de especies endémicas como el Colibrí Coqueta de Atoyac de Álvarez, el Jaguar y distintas especies de felinos en Guerrero.

Luego de darse a conocer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal confirmó que el estado de Guerrero contará con 348 mil hectáreas de nuevas áreas protegidas, luego de declararse a la “Sierra Tecuani” en reserva con categoría de reserva de la biosfera, compartiendo territorio con los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Tecpan de Galeana, Coyuca de Catalán y Atoyac de Álvarez, así como un corredor emblemático del jaguar, el ocelote y distintos felinos.

La administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda desde el primer año de su administración mantiene una política ambientalista integral con la premisa de cuidar los ecosistemas, destinando recursos para estudios de población y distribución de especies endémicas y en peligro de extinción.

En Guerrero, la nueva reserva de biosfera denominada “Sierra Tecuani” alberga y salvaguarda a 1,879 especies nativas de las cuales 499 son endémicas y 150 se enlistan en alguna categoría de riesgo en la “Norma Oficial Mexicana NOM-059”. En este contexto, la entidad cuenta con 5 de las 6 especies de grandes felinos, como el jaguar, el ocelote y el tigrillo, además, entre las especies protegidas en la Sierra Tecuani se encuentran dos invertebrados, la tarántula dorada de México (Brachypelma albiceps) y tarántula mexicana de rodillas rojas (Brachypelma smithi), ambas en categoría de amenazadas.

Además de 12 especies de anfibios como la Rana Sierra Madre (Lithobates sierramadrensis); 29 especies de reptiles como el Cantil (Agkistrodon bilineatus), ambas sujetas a protección especial; 50 especies de aves como el zopilote rey (Sarcoramphus papa), en peligro de extinción; 17 especies de mamíferos como la nutria de río (Lontra longicaudis subsp. annectens), en categoría de amenazada y como uno de los objetos de conservación más importantes el depredador de mayor talla en el continente americano, el jaguar (Panthera onca).

Asimismo, en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se especifica que también se encuentran especies polinizadoras como los insectos. Destacan por su diversidad e importancia ecológica las mariposas, polillas, hormigas, escarabajos y abejas, así como vertebrados entre los que se encuentran 26 colibríes y 10 murciélagos como el lengüetón de Pallas (Glossophaga mutica).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

18 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

18 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

18 horas hace

Esta web usa cookies.