Categorías: Columnas

En 23 años en Morelos han ocurrido mil 428 feminicidios, 2 al día: Comisión Independiente de Derechos Humanos – Por: Estrella Pedroza – SemMéxico

En Morelos suceden 2 feminicidios al día,  y  2023 es considerado el más violento para las mujeres

El años pasado  26 los Municipios  integran la Geografía del Feminicidio con mayor número: Cuernavaca 26; Cuautla 15, Jiutepec 13; Coatlán del Río 11; Emiliano Zapata 9  y Zacatepec 6

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 11 de enero, 2024.- En 23 años en Morelos han ocurrido mil 428 feminicidios, 2 diarios;  los últimos 125 ocurrieron en 2023, informaron integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, tras denunciar que persiste la simulación en la implementación de las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género (AVG).

En conferencia de prensa, Juliana García Quintanilla y José Martínez Cruz, integrantes de la organización que promovió y logró en agosto del 2015 la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres AVGM en la entidad.

Presentaron un informe de lo documentado en materia de violencia feminicida a lo largo de esos  23 años y destacaron que es evidente que ante las falta de políticas públicas efectivas los feminicidios han incrementado.

Juliana García Quintanilla, destacó :

«Las estadísticas oficiales están muy alejadas de la realidad. Hemos revisado cada uno de  los casos de enero al 31 de diciembre del 2023 y se han documentado 125. Dando un total de mil 428 feminicidios en 23 años», dijo.

Agregó:» el 2023 fue el año más violento para las mujeres con 125 feminicidios, superando con 18 feminicidios al año 2022, que hasta entonces había sido el año más violento para las Mujeres».

De acuerdo a las estadísticas documentadas con información oficial, publicaciones en medios de comunicación y con seguimiento directo de la CIDH los meses más violentos fueron agosto con 15 y noviembre con 22 feminicidios.

La activista, detalló que durante el año 2023 fueron 26 los Municipios que integran la Geografía del Feminicidio en Morelos y los municipios  con mayor número de feminicidios fueron: Cuernavaca con 26; Cuautla con 15, Jiutepec con 13; Coatlán del Río con 11; Emiliano Zapata con nueve y Zacatepec con seis.

De acuerdo a un análisis realizado por la CIDH se detectó que los  rangos de edad de las mujeres asesinadas y se encuentra entre los 21 y 30 años, con 277 casos; seguida de la categoría de entre 31 y 40 años, con 190 feminicidios; y en tercer lugar tenemos el rango de entre 11 y 20 años, con 131 registros.

«En el año 2023, las mujeres victimadas estaban principalmente en el rango de edad de los 21 y 30 años, y de 31 a los 40 años, con 5 registros cada uno. Cabe destacar que en 41 de los casos, las notas periodísticas no señalaban la edad de las mujeres asesinadas», apuntó.

En tanto, José Martínez Cruz, destacó la falta de acción efectiva  desde las instituciones para frenar este problema que no sólo  persistente sino va a la alza.

 Ejemplifica con lo que ocurre en  la Fiscalía General de Justicia, a la cual se destinaron  5 millones de pesos a una unidad de contexto aparentemente ineficaz.

 «No es más que unos cajones con protocolos», expresó, demandando la identidad de los responsables y la presencia de especialistas para analizar el contexto de la violencia feminicida.

Martínez Cruz también señaló un aumento en los niveles de violencia desde la alerta de género, atribuyéndolo a la impunidad que permite a los feminicidas actuar con libertad y siguen impunes.

 Concluyó destacando la importancia de la atención continua a este problema y la documentación rigurosa de casos como una herramienta esencial en la lucha contra la violencia de género.

“Es claro que si se aplicaran todas las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujer  por las autoridades tendríamos un panorama distinto en Morelos. Seguiremos exigiendo que no haya simulación ni negligencia en la atención, investigación y sanción para erradicar el feminicidio y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

18 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

18 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.