Por Abel Miranda Ayala
Al menos 40 trabajadores del Ayuntamiento de Tixtla fueron despedidos en los primeros días del año y obligados a firmar un documento con el que se libera al gobierno de Moisés Antonio González Cabañas, de responsabilidad patronal a fin de no pagarles ninguna prestación, el argumento que les dieron es que no han trabajado en las actividades tendientes a la reelección del edil.
Una de las trabajadoras relató que fue llamada y e pidieron firmar el documento, se negó a hacerlo y sólo le tomó una fotografía, misma que proporcionó a este reportero, en el que de acuerdo con la redacción hasta se agradece al presidente municipal por correrlos y le ceden todos los beneficios que como trabajadores han ganado en el tiempo que laboraron.
“En este acto otorgo el más amplio finiquito que en derecho proceda a favor del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Tixtla de Guerrero, Guerrero, no reservándome acción o derecho alguno qué ejercer en su contra o de quien sus intereses realmente represente, ya que me fueron pagadas todas mis prestaciones laborales de Ley”, se lee en el documento que hicieron firmar a la mayoría de los trabajadores que fueron dados de baja de la nómina Tixtleca.
Los despedidos indicaron que los mandan traer en el área de finanzas, les indican que les van a pagar su finiquito pero que tiene que formar ese documento, porque es un requisito para que se inicien los trámites del recurso, después han estado yendo a preguntar, y les dicen que esperen porque los tramitan en paquete pero sus compañeros del área les informaron que no les van a dar nada, que fue una estrategia porque se requiere de poner a personas que están trabajando en la campaña.
La campaña para la reelección se trabaja a partir de grupos que se conocen como Jóvenes de la 4t de Tixtla, ellos realizan reuniones en colonias y barrios, preparan a la gente para que después los visite el alcalde y en muchas ocasiones los trabajadores del ayuntamiento han sido llamados a participar en estas reuniones pero no asisten, por eso los obligaron a renunciar, pues no están teniendo rendimiento en el proceso electoral.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.