Categorías: Cámara de Diputados

CONTINÚA EL CONGRESO REFORZANDO EL MARCO JURÍDICO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS Y MUJERES

Chilpancingo, Gro., 17 de enero de 2024.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a distintas leyes con la finalidad de que el sistema jurídico del estado, en el marco de la Iniciativa Spotlight, se armonice con los estándares internacionales, generando acciones de respeto, protección y garantía de los derechos humanos, conforme a los principios de universalidad, indivisibilidad y progresividad, en favor de las niñas, adolescentes y mujeres.
Estas modificaciones aprobadas por unanimidad son al Código Penal, a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, a la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, a Ley de la Juventud Guerrerense y a la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, como parte de un paquete de iniciativas signadas por las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta; diputado Osbaldo Ríos Manrique, secretario; diputado Esteban Albarrán Mendoza, diputada Patricia Doroteo Calderón y diputado Ricardo Astudillo Calvo, vocales.
En sus consideraciones, la Comisión de Justicia explica que su determinación de dictaminar en positivo el paquete de reformas enmarcadas en la Iniciativa Spotlight, es debido a que se trata de un programa global de la Organización de las Naciones Unidas que pondera el interés supremo de las niñas, adolescentes y mujeres, con miras a reforzar las acciones y políticas públicas para la prevención y erradicación del feminicidio y todo tipo de violencia contra ellas.
Destaca en las adecuaciones al Código Penal del Estado que las penas previstas para la violación y el abuso sexual aumentarán cuando el acto se cometa en un medio de transporte público o privado, y cuando el delito sea cometido en contra de una niña, niño, adolescente, mujer indígena o rural, persona adulta mayor, o que tenga algún tipo de discapacidad.
Por otro lado, en la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana se reconoce a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual o víctimas indirectas del delito de feminicidio u homicidio, para garantizarles los servicios integrales de prevención y atención.
Respecto a la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, lo que se pretende es garantizar los servicios integrales para la prevención y atención en casos de violencia sexual cometida en contra de mujeres, niñas, niños y adolescentes, y demás que establezca la ley en la materia.
Asimismo, en la Ley de la Juventud Guerrerense se contempla promover y difundir información científica en materia de derechos sexuales y reproductivos; adoptar medidas para la prevención de la violencia sexual, y fomentar el acceso a la justicia para las víctimas.
Por último, se modifica la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Social para implementar políticas públicas especializadas para prevenir, atender y erradicar la violencia, el acoso y el hostigamiento sexual en el entorno escolar, y brindar información, atención y acompañamiento en materia de salud mental y física, incluida aquella especializada en casos de violencia sexual.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

MICAELA MÁRQUEZ -Senado de la República conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres – semMéxico

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo…

1 minuto hace

ACLARA HÉCTOR ASTUDILLO ES REVOCACIÓN, NO CANCELACIÓN DE VISA

Por Baltazar Jiménez Rosales Fue desde hace dos meses y medio que el gobierno de…

9 horas hace

EN ACAPULCO EN ATAQUE ARMADO MUERE BEBÉ DE 9 MESES

Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 15-2025.- Un ataque con armas de fuego a…

9 horas hace

INICIA SUSPEG PROCESO PARA RENOVAR SU DIRIGENCIA

Por Baltazar Jiménez RosalesEl Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) inició…

10 horas hace

CHILPANCINGO RENACE CON HECHOS, NO CON DISCURSOS: GUSTAVO ALARCÓN RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO.

Chilpancingo, Guerrero.– En un Zócalo abarrotado por más miles de habitantes que llegaron desde colonias,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.