Categorías: Inicio

Se preparan mujeres para las elecciones 2024, con derechos y paridad – Por: Teresa Valdés Betancourt – SemMéxico

Mujeres Agentes de Cambio, reúne a más de 100 integrantes en Colima

Junto al Instituto Electoral del Estado, capacitación  para enfrentar el proceso, lograr candidaturas y ganarTeresa  Valdés BetancourtSemMéxico, Colima, Colima, 18 de enero, 2024.- A fin retornar una buena experiencia de sororidad, las representantes del  Instituto Electoral del Estado de Colima, IEE y la Asociación  Mujeres Agentes de Cambio A.C. MACC  convocan al  2do Taller multidisciplinario Mujeres y Política, para mujeres del estado que declaren su interés de participar en candidaturas de todos los partidos  políticos o de manera independiente, durante  el proceso electoral del 2024.En conferencia de prensa,  Adriana Vizfocri Consejera Presidenta  IEE,  dio a conocer el objetivo de esta capacitación política para  dotar de mayores conocimientos políticos, técnicos, estratégicos e institucionales  a fin de que las futuras candidatas cuenten con herramientas que les permitan competir con mejores posibilidades, desde una perspectiva de género y puedan prevenir manifestaciones de  violencia política de género y discriminación.Larga luchaVale recordar esta larga lucha feminista  desde las sufragistas del siglo XX y como  según  ONU Mujer,  hasta ahora solo en 37 países del mundo alcanzan un mínimo del 30 por ciento  de la participación femenina en los parlamentos.México se incorporó  desde 1996  a estas acciones afirmativas en un  amplio proceso que logró,  en 2014, la aprobación de la paridad para la conformación de candidaturas con igualdad de condiciones y plenos derechos electorales.La maestra Pastora Ferráez presidenta de la organización civil Mujeres Agentes de  Cambio MACC, que incluye a más de 100 mujeres de la entidad,  argumentó el objetivo de esta capacitación porque urge garantizar la presencia y seguridad de las mujeres  en su aporte a la democracia electoral,  como prevé el programa actividades que sobresalen por su importancia,  encaminadas al empoderamiento político de las aspirantes a través de la sensibilización, capacitación y formación política que les permitirá desarrollar mayores habilidades, junto con mejores  competencias profesionales para ejercer el oficio político institucional, con  eficacia y perspectiva de género.Detallada fue la programación de  los temas por Martha Iza,  Consejera IEE, quien tiene previsto cinco sesiones semanales, los días 6, 15, 22, 29 de febrero y  6 de marzo de 2024, en modalidad Hibrida, presencial y virtual, con tres horas de duración  de 17:00 a 20:00 horas.Temas tan interesantes que serán presentados por reconocidas ponentes  como,  Conferencia Sistema Político Mexicano a cargo de Adriana Vizfocri Presidenta IEE y  Retos de la participación política de las mujeres a cargo de María Elena Abaroa, de MACC; Derechos de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia a cargo de Licda  Ma.  Luz Fajardo Andrade de MACC. Se debatirán detalles de una sentencia de violencia política a razón de género de la campaña pasada.En otras de las sesiones se anuncian temas como  Derechos Políticos de las Mujeres y Violencia Política contra las Mujeres a cargo por  Nirvana Fabiola Rosales Ochoa y Construyendo Sororidad a cargo de Teresa Valdés Betancourt, ambas de MACC; se incluye un amplio  análisis del proceso electoral en Colima por la consejera IEE, Martha Iza  y el tema de Inteligencia Emocional y Relaciones Interpersonales entre mujeres, a cargo de  la doctora  Rubí Graciano de Psicología.Dos conferencias magistrales, Partidos Políticos y estrategias de campaña a  cargo de Amalia García Diputada Federal  y La función pública en los tiempos de paridad a cargo de Sara Lovera López periodista y directora SEMMEXICO.Quedó abierta la inscripción al Segundo taller de mujeres y política, para quienes aspiren  a integrar candidaturas de sus partidos o de manera independiente a competir en el proceso electoral 2024.México ganó jurídicamente la  paridad  y las aspirantes se prepararán  para cumplir con mejor calidad la función pública  que  reclama  el voto de la ciudadanía.@Letra Clara  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

3 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

3 horas hace

Esta web usa cookies.