Por Lourdes Cobos Bautista
Acapulco, Guerrero., Enero 18-2024.- Pobladores de este puerto esperan que este viernes se reactive al 100 por ciento el servicio de transporte, para así retomar sus actividades laborales, educativas y sus actividades del día a día.
Acapulco ha estado inmerso en una crisis del transporte que en el momento inmediato de la crisis que dejó el Huracán Otis en este puerto, lo que menos esperaba es que viniera de sus propios trabajadores una acción que paralizara su búsqueda de reactivación.
De acuerdo al padrón de transportistas, son poco más de 25 mil que dan servicio a todo el puerto de Acapulco, además del sistema ACABÚS compuesto por aproximadamente 40 unidades que desde su creación ha tenido problemas en sus unidades, en sus terminales y hasta laborales, que ha impedido una operación adecuada.
La parálisis del transporte público en el puerto inició el pasado jueves 11 del mes que transcurre cuando se dieron bloqueos a arterias que permiten a transportistas foráneos trasladar a sus centros de trabajo y de estudio desde San Marcos, por ejemplo.
La acción fue sorprendente en el primer momento porque, tras los esfuerzos para levantar Acapulco, de donde menos se esperaba un boicot era desde dentro de sus propios habitantes.
La falta de transporte no solo ocasionó que los centros de trabajo que recién reinician su operación tuvieran falta de personal, como también que las escuelas no contaran con su planta de profesorado completo para las clases, si no además, la ausencia de sus propios alumnos y alumnas.
Pero otro sector se vio afectado también, las zonas de hospitales, pacientes que buscaban llegar a una consulta o acudir a citas previstas para cirugías.
La circulación de camiones de seguridad que antes patrullaban, o las de las policías que trasladaban borrachines o detenidos por diversos delitos, ahora se convirtieran en el transporte usado para acercarse a los centros de trabajo y de estudio.
Esta semana la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un recorrido por distintos puntos de ascenso de pasaje, que habían tenido patrullaje por los tres órdenes de gobierno. Ahí Salgado Pineda dijo que el transporte ya operaba al 85 por ciento, un 10 por ciento más que un día antes había señalado el Secretario General de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, estaba al 75 por ciento.
Los usuarios, los de a pie, esperamos que llegue este viernes y se cumpla el plazo que, de manera no oficial, habían dado a conocer los transportistas como el plazo establecido para reactivar sus actividades, que se consideró era producto de una presión de algún grupo que aún no queda claro si es de la delincuencia y si fuera así, cuál de ellos provocó esa presión y con qué fines.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.