*Plantarán más de 1.5 millones de plantas para contrarrestar el cambio climático tras impacto de Otis
*Recorre la gobernadora el vivero estatal de SEMAREN y llama a la población a conservar y cuidar el medio ambiente
Chilpancingo, Gro., 20 de enero del 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una campaña de reforestación con más de 1.5 millones de plantas de diversas especies destinadas para los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, en áreas de vegetación que fueron degradadas tras el impacto del huracán Otis.
Al recorrer las instalaciones del vivero estatal “Vicente Guerrero” en Chilpancingo, la mandataria estatal señaló que a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, se tienen identificados los espacios donde realizarán estas acciones programadas.
Agregó que esta campaña de reforestación estará integrada en un solo equipo, los grupos de ambientalistas, ecologistas, asociaciones, núcleos agrarios y diversas dependencias del estado que contribuyen a contrarrestar el cambio climático.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, Ángel Almazán Juárez, dijo que se instaló el Comité de Reforestación en Guerrero para controlar todas las iniciativas que haya para reforestar, con el objetivo de regular las especies de plantas con base al tipo de suelo y clima a efecto de que no causen problemas al ecosistema.
“Lo importante es que todas las acciones que hagamos en materia de reforestación sean en un solo esfuerzo y en equipo para obtener mejores resultados, siguiendo las indicaciones de expertos”, apuntó la gobernadora Evelyn Salgado.
La gobernadora destacó que el vivero estatal “Vicente Guerrero” ubicado en la colonia La Cinca de Chilpancingo, tiene una superficie de 1.5 hectáreas con una capacidad de producción de dos millones de plantas, bajo un sistema de riego tradicional y tecnificado con microaspersión aéreo robotizado para la producción de plantas forestales maderables y frutales de clima tropical, semi tropical, templado y frío.
Con esta vasta producción, el gobierno del estado ha entregado plantas a todos los municipios con el objetivo de implementar acciones de reforestación y restauración de los ecosistemas que se han ido degradando, con ejemplares como el Roble, Huamuchil, Palo de Brasil, Cedro Blanco, Pino, Mandarina, Aguacate, Durazno, Limón, Naranja, Café, Guanábana, Lima, entre otras especies.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.