Categorías: InicioMujeres

Alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres en razón de género

• El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) condena y manifiesta su profundo rechazo contra cualquier acto que ponga en riesgo la integridad y la vida de las mujeres en la contienda electoral

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM) toma noticia y manifiesta su preocupación y rechazo a la violencia política contra las mujeres en razón de género y, sobre todo, la violencia feminicida hacia aquellas mujeres que decidieron participar en el proceso electoral en curso.

Por tanto, hacemos un llamado URGENTE a todas las autoridades para que hagan realidad sus obligaciones constitucionales de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres, sobre todo la vida, así como el libre ejercicio de sus derechos políticos y electorales en las elecciones en curso, especialmente durante la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021, a fin de desterrar la violencia feminicida que tanto lastima y lacera a las mujeres.

Las obligaciones del Estado mexicano para proteger los derechos humanos de su población deben traducirse hoy, más que nunca, en la mayor atención y protección de todos los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que se denuncien, a fin de investigarlos y sancionarlos.

Las mujeres y la sociedad mexicana contamos con un marco legal, normas y protocolos para la atención, prevención y sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género; sin embargo, seguimos teniendo noticias de amenazas o pérdidas de vida de mujeres que participan en este proceso electoral para ocupar un cargo de elección popular. Por este conducto, nos solidarizamos con sus familias y personas cercanas.

En este sentido, desde el OPPMM formulamos un llamado a la acción para redoblar esfuerzos institucionales a fin de denunciar la violencia política contra las mujeres por razón de género, a través de las vías establecidas por las leyes y sancionarla; así como atender las amenazas con medidas de protección de la vida e integridad de las mujeres que participan en las campañas electorales en curso, en especial de las mujeres candidatas y de quienes conforman los equipos de campaña.

Desde el Observatorio reiteramos a las mujeres que NO ESTÁN SOLAS y que la violencia de género y feminicida que atente contra su participación política puede y debe denunciarse.

Como Observatorio continuaremos impulsando la cultura de la denuncia y defensa eficaz del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia de género en el ámbito político, y reclamando a una voz: #Alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres por razón de género.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.