Categorías: Columnas

ESPAÑA: Emilio Gutiérrez Cabada recibe el Premio Málaga que concede el Festival de Teatro – MA. ESTHER BELTRÁN MARTÍNEZ

—– Mensaje reenviado —–De: María Esther Beltrán Martínez <prensab@gmail.com>Enviado: lunes, 29 de enero de 2024, 10:46:58 GMT-6Asunto: primer nota de la semana, saludos

Emilio Gutiérrez Cabada recibe el Premio Málaga que concede el Festival de TeatroMaría Esther Beltrán Martinez Málaga, España.-  En el marco del 41 Festival de Teatro de Málaga, el actor Emilio Gutierrez Caba recibe el Premio Málaga que concede el festival. El galardón se le entregó  al finalizar el espectáculo poético-musical Decíamos ayer. Decimos hoy. El legendario actor  recibió emocionado el premio y recordó que su bisabuelo inauguró el Teatro Cervantes y su familia se ha presentado en muchas ocasiones en este foro. Gutierrez Caba lleva al público trece textos de Fray Luis de León (1527-1591)  y se presenta junto con Los Músicos de Urueña.  Voz y viola de brazo: César Carazo. Laúd, guitarra y vihuela: Aníbal Soriano. Viola de gamba: Leonardo Luckert. El público recibió a Caba con aplausos desde su inicio cuando se sitúa en el proscenio ante un atril fue alternando la lectura poética de los versos del monje agustino con las melodías y canciones renacentistas.  Sin duda alguna nos presenta y acerca al poeta y humanista del Renacimiento, Fray Luis de León, al respecto Gutierrez Caba en su dossier explica:” Fray Luis de León Fray Luis es una figura indispensable para entender el Renacimiento español. Convertido en símbolo de la resistencia frente a un poder opresor representado en la Inquisición, su vida muestra un apasionante contraste entre el mundanal ruido y la búsqueda de la armonía interior. En su obra culminan varias de las líneas literarias que recorren el siglo XVI: formas y temas italianizantes, cultura y modelos clásicos, humanismo cristiano y cultura bíblica. En verso y prosa, en castellano y en latín, la obra de Fray Luis de León es un universo complejo. Está estrechamente ligado a la Universidad de Salamanca. Como varón comprometido con su tiempo no dejó de lado los problemas del día a día, así que dentro del contexto de los problemas abordados por la Escuela de Salamanca, a la que pertenecía, Fray Luis intervino defendiendo la libertad del hombre, lo que le costó la prohibición de enseñar dichas ideas”.Señala que Fray Luis de León, era un hombre rebelde, observador, agudo, sensible, imprescindible para conocer qué milagro ocurrió en las letras españolas para que, siglos después, sigamos creyendo en ella y sintiéndonos orgullosos de poder leerla, de entenderla, de quererla.“Es maravilloso este Fray Luis que nos llena de imágenes, de sentimientos, de ideas, de sensibilidad y que nos obliga a reconocer nuestra ignorancia, a admitir nuestros limitados conocimientos, comparados con los suyos. Leerle es vivir las palabras, sentir los conceptos, llenarnos de luz. Si, además, lo envolvemos con música barroca”El reconocimiento, que recibe del Festival de Teatro de Málaga, Emilio Gutiérrez Caba es por su importante labor como actor. Y como él mismo lo indicó pertenece a  una saga de importantes actores de este país, Gutiérrez Caba nació durante una gira de teatro y desde muy joven, siguió su vocación artística. Actor de teatro, cuenta también con más de 80 películas y numerosas series de televisión que le convierten en uno de los actores más reconocidos y respetados del panorama nacional. Posee multitud de reconocimientos y premios, entre los que destacan dos Goya al mejor actor de reparto. 

Málaga (España) 19/01/2024 Puesta en escena de “Decíamos ayer, decíamos hoy” en el Teatro Cervantes. Euroscena. Compañía Salvador Collado. De Fray Luis de León- Selección de textos y puesta en escena Emilio Gutiérrez Caba. Premio Málaga de Teatro 2024. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Málaga (España) 19/01/2024 Puesta en escena de “Decíamos ayer, decíamos hoy” en el Teatro Cervantes. Euroscena. Compañía Salvador Collado. De Fray Luis de León- Selección de textos y puesta en escena Emilio Gutiérrez Caba. Premio Málaga de Teatro 2024. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Málaga (España) 19/01/2024 Puesta en escena de “Decíamos ayer, decíamos hoy” en el Teatro Cervantes. Euroscena. Compañía Salvador Collado. De Fray Luis de León- Selección de textos y puesta en escena Emilio Gutiérrez Caba. Premio Málaga de Teatro 2024. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Málaga (España) 19/01/2024 Puesta en escena de “Decíamos ayer, decíamos hoy” en el Teatro Cervantes. Euroscena. Compañía Salvador Collado. De Fray Luis de León- Selección de textos y puesta en escena Emilio Gutiérrez Caba. Premio Málaga de Teatro 2024. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

23 horas hace

Esta web usa cookies.