Rancho Cuanachinicha, Municipio de Tlacoachistlahuaca, Gro., 30 enero de 2024.- Para que generen mayores ingresos las mujeres que se dedican a la elaboración de ropa tradicional, La Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), a través del Programa de Empoderamiento de los Pueblos Indígenas y Afromexicano entregó máquinas de coser al grupo Bordadoras del Cambio, del municipio de Tlacoachistlahuaca.
El apoyo se entregó a un grupo de 24 mujeres originarias de Tlacoachistlahuaca, quienes decidieron rescatar una tradición ancestral que se realizaba en su localidad que es la elaboración de blusas y vestidos con la técnica de hebra.
A través de estas acciones se busca generar ingresos para sus familias y mejorar el trabajo que venían desempeñando en la elaboración de sus prendas de vestir de manera manual para que utilicen equipo como máquinas de coser para hacer que su trabajo sea más fácil y rápido para producir más.
La integrante de “Bordadoras del Cambio”, Luz Gómez González, agradeció de manera especial a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el apoyo que se les dio al grupo y que será de gran ayuda para producir más prendas y generar mayores ingresos para las familias.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.