Categorías: Inicio

Se pretende disminuir el flujo migratorio: Silvia Rivera

*Se atenderá principalmente a Jornaleros Agrícolas Migrantes y sus familias

*Los jornaleros Agrícolas y los migrantes deportados tendrán la oportunidad de ser capacitadores
Firman convenio de colaboración SEMAI e ICATEGRO en favor de la población migrante del estado

Chilpancingo, Gro., 30 de enero de 2024.- El gobierno del estado que en encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), el cual tiene entre sus principales objetivos implementar la capacitación y certificación para la población migrante que regresa a tierras guerrerenses.
Así mismo se mencionó que las capacitaciones se realizarán también a las familias de los migrantes para que tengan herramientas para el autoempleo con el fin de disminuir la migración a países vecinos.
Se agregó que jornaleros agrícolas que ya han laborado en otros países, así como migrantes deportados que cumplan con los requisitos y ejerzan oficios, serán capacitados para ser los capacitadores de ICATEGRO para impartir los cursos que la dependencia estatal ofrece en toda la entidad, y de esta manera puedan tener una certeza laboral y ser un soporte económico en sus hogares.
Esta acción se encuentra alineada con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027, y refrenda el compromiso de la administración estatal, de brindar una atención integral a la población migrante y sus familias, a través del establecimiento de mecanismos de cooperación y colaboración.
En su mensaje, la titular de la SEMAI, Silvia Rivera Carbajal, señaló que la firma del convenio con el ICATEGRO, permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población migrante de todo el estado y así disminuir el flujo migratorio, puntualizó.
Por su parte, Omar Estrada Bustos, titular del ICATEGRO, agradeció la disposición de la SEMAI y aseguró que “Este convenio habrá de traer grandes beneficios para nuestras y nuestros paisanos que radican, principalmente, en EE.UU. y sus familias”.
Para el seguimiento de las actividades se estableció una comisión operativa integrada por el Director General de Vinculación con Organismos Internacionales, Daniel Agis Eslava; el Encargado de la Dirección General de Atención a Jornaleros Agrícolas, Víctor Hugo Rafael Zayas Pérez; la Encargada de la Dirección Técnico Administrativa, Lizeth Vianey Mora Soto, así como, las y los titulares de las Unidades de Capacitación.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.