Categorías: Inicio

PROPONEN ARMONIZAR LEYES PARA QUE TRABAJADORESDE LOS MUNICIPIOS GOCEN DE LICENCIAS DE PATERNIDAD

Chilpancingo, Gro., 09 de febrero de 2024.- Para que se otorguen permisos de paternidad pagados con una duración de 10 días a trabajadores de base, supernumerarios y de confianza que laboran en los ayuntamientos, el diputado Osbaldo Ríos Manrique propuso adicionar la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero.
En su propuesta, el diputado argumenta que el objetivo es lograr una paternidad plena que contribuya a que los niños y niñas tengan el mejor comienzo en sus vidas; y es que, señaló, es obligación del Estado mexicano promover las condiciones necesarias para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales y efectivas, y quede prohibida toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
Abundó que diversos instrumentos convencionales establecen que el papel de la mujer en la procreación no debe ser causa de discriminación, que la educación de las hijas e hijos exige responsabilidad compartida entre hombres y mujeres, y que para lograr la plena igualdad entre el hombre y la mujer es necesario modificar el papel tradicional de ambos en la sociedad y en la familia.
En ese sentido, Ríos Manrique considera importante adecuar las leyes, ya que actualmente a los trabajadores del gobierno los rige la Ley 248 de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, que regula las relaciones de trabajo de los servidores de base y supernumerarios de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal, de los Poderes Legislativo y Judicial, mismos que gozan de licencia de paternidad por 10 días con derecho a sueldo, cuando su esposa o concubina tenga un parto.
Sin embargo, refirió que la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, de observancia general para todas las autoridades, funcionarios y trabajadores de base de los municipios y de los organismos públicos coordinados y descentralizados del estado, no considera este tipo de licencia.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su correspondiente análisis y dictaminación.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

6 horas hace

Esta web usa cookies.