*Suspendidas actividades educativas y comerciales
*Hay llamado de autoridades educativas a reactivar clases de manera presencial
*Mantiene gobierno despliegue de seguridad
Por Néstor Ortega Almeida Morales/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Febrero 13-2024.- Pese a dispositivos de seguridad, el transporte público que presta servicio en forma de taxis y urvan’s, reactivó en niveles mínimos la atención a los usuarios.
La circulación en Chilpancingo de autos particulares se mantuvo también en niveles mínimos, pero a diferencia de la semana anterior, primera en suspender actividades el transporte, ahora sí había gente circulando por las calles, incluso los edificios de gobierno estaban abiertos.
Comerciantes capitalinos manifestaron a CEPROVYSA.COM que si les “ha pegado” la falta de transporte. Por un lado para que el personal pueda acudir a trabajar y luego, en la reactivación económica.
Sin que exista aún cifras sobre el impacto económico que les ha dejado mantener sus comercios cerrados, existen comerciantes y empresarios en pequeño que dicen hay dificultad para sostener el peso de los gastos por lo que para subsistir lamentablemente tendrán que hacer despidos de personal.
La educación fue de los más afectados ya que el sistema educativo de nivel básico prácticamente pasó de clases presenciales a clases virtuales, con el método usado en la pandemia de COVID-19. Ante esta circunstancia, el titular de Educación, Marcial Rodríguez Salgado llamó a docentes y estudiantes retomar las clases de manera presencial.
También el subsistema de educación media superior y superior han sufrido afectaciones, en esta Capital tanto el edificio docente que alberga dos preparatorias, la 1 y la 9, como Ciudad Universitaria, donde funcionan las unidades de educación superior, lucen vacías, incluso otros subsistemas, como COBACH, Tecnológico de Chilpancingo, CBTIS, y escuelas particulares, han suspendido sus clases presenciales. Información que circula en sus propias redes sociales.
La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda emitió un comunicado a través del cual condena los ataques registrados la noche de ayer (lunes 11), otorgó su solidaridad a las familias de las víctimas y ratificó su compromiso con la justicia.
Indicó que a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz convocó a reforzar la seguridad en Chilpancingo, para garantizar las demandas planteadas por los transportistas, retomó las acciones realizadas.
La Mandataria estatal dio a conocer que la seguridad se reforzará con otros 100 elementos, que se suma a los 500 que están prestando este servicio por lo que los 600 “guardianes del orden de las distintas corporaciones” SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal y la propia policía estatal, mantendrán operativos por la ciudad, paraderos y vigilancia de transporte.
Asimismo Evelyn Salgado llamó a los Municipios del Estado y de la Federación a “cerrar filas” en el ámbito de sus responsabilidades en materia de seguridad.
De acuerdo a comentarios no oficiales, la presión hacia los transportistas a suspender su actividad, proviene de grupos de civiles armados, sin que sea aceptado de manera formal o se señale en particular a alguno en especial.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.