Raquel Scholosser Stavchansky*
SemMéxico, Ciudad de México, 16 de febrero, 2024.- Desde decenas de años anteriores a 2024, se tenía conocimiento de la magnitud del problema de las violencias y su impacto transversal. Se crearon instituciones nacionales e internacionales, se dictaron leyes y se fundaron Organizaciones Civiles para incidir y erradicar la violencia de género y la social.Estaban al tanto de que las violencias cuando son crónicas e inician en la infancia, tienen efectos psicológicos y relacionales que alteran y regulan de manera invisible la forma de traducir la interacción humana: tergiversan la percepción por sentimientos ocultos de venganza y culpa; crean compromisos paradójicos de lealtades familiares y de secretos, que se transmiten en el tiempo; generan deudas familiares y sociales para las siguientes generaciones.
Ya se habían manifestado en voz alta las consecuencia de la tortura sexual infantil: la confusión entre ternura y erotismo, el secuestro de la seguridad en la percepción; también miedos inexplicables porque los torturadores sexuales lo logran a través de amenazas expresas o sutiles (Ferenczi 1933). Seremos recordados como adultos que no creyeron en la palabra de las y los infantes cuando se atrevieron a hablar y denunciar a un familiar o algún maestro o amigo cercano a la familia. Seremos recordados como quienes expusieron al niño o la niña con su torturador, en las comidas familiares de domingo o en el plantel escolar, por muchas años más.Fuimos capaces de causar daños incuantificables e interminables por esconder la sexualidad deteriorada de un “adulto” por prejuicios, o por evitar problemas que no queríamos ver que ya estaban enraizados con el cómplice silencio. La violencia sexual esta directamente relacionada con el bajo rendimiento escolar. Lo sabíamos e hicimos caso omiso de su magnitud. En las escuelas no tenían ninguna contención. Por el contrario, eran reprimidos por su bajo rendimiento. ¿Quién puede mantener intacto su sistema cognitivo cuando el emocional esta roto? Pero a los y las niñas se les escindía; solo eran sujetos de “conocimiento”. Humanidad, solidaridad, compasión, amistad, colaboración, equidad, igualdad, no estaba en nuestra curricula.Seremos motivo de burla¿Qué clase de ciudadanía deseábamos formar sin los mínimos principios para ser parte de esta no los integramos en la enseñanza?Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.