Ciudad de México, 20 febrero de 2024.- Intérpretes traductores de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA) asisten a las conferencias sobre Derechos Lingüísticos en el ámbito de Justicia, que se realizan en la Ciudad de México, como parte de Día Internacional de la Lengua Materna.
Las ponencias se desarrollarán el 20 y 21 de febrero, en el Salón Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos de esta ciudad capital, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022 – 2032 (DILI 2022-2032) decretado por la Asamblea General de las naciones Unidas (ONU).
El evento es organizado por el Instituto Nacional de la Lenguas Indígenas (INALI), donde se abordarán temas como: Garantías del derecho al intérprete de lenguas indígenas, avances y agenda pendiente para acceso a la justicia de los pueblos indígenas, experiencia de traducción y defensa en lenguas indígenas y profesionalización integral de agentes bilingües y operadores de justicias.
Durante estos días, se hará una reflexión en torno a los retos y perspectivas para la implementación del Plan de Acción de México en el DILI 2022-2032 en el ámbito de la justicia y establecer mecanismos de vinculación y colaboración entre los Pueblos Indígenas con diversas instituciones públicas y privadas para garantizar los derechos lingüísticos y el acceso a la justicia.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.