Categorías: Inicio

DISMINUYE PRODUCCIÓN DE MAÍZ – Por Abel Miranda Ayala

La producción de maíz en Guerrero y en gran parte del país ha tenido disminución importante a partir de la mala aplicación que se hace del programa de fertilizante gratuito, mismo en el que Auditoria Superior de la Federación ha localizado irregularidades y desvíos millonarios de recursos, señaló el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo. Indicó que a pesar de tratarse de un programa del gobierno federal, finalmente la Auditoría Superior de la Federación logró establecer detectado una serie de irregularidades por muchos millones de pesos, “es algo que ya habíamos afirmado desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador absorbió el Programa de Fertilizantes, pero no habíamos sido escuchados”. “La Auditoria Superior de la Federación emitió un informe que señala que el Programa de Fertilizante en el país no sirve para elevar la producción del grano, sino por el contrario ha bajado, y esto ha llevado a que se importen 17 millones de toneladas de maíz al año, cuando eso era impensable, porque éramos soberanos en cuanto a la producción de maíz”. Resaltó que la baja producción de grano implica que México dependa de países como Ucrania, Rusia y el propio Estados Unidos, para abastecerse de maíz. La ASF detectó irregularidades por 2.1 mil millones de pesos en el programa de fertilizante y entre otros detalles se atañe a la falta de actualización e los padrones de beneficiarios, porque se entrega a supuestos campesinos que no siembran la tierra, se beneficia a personas que ya fallecieron, que se emigraron de México u otras anomalías. Romero Sotelo afirmó los padrones de beneficiarios del Programa de Fertilizante no tienen sustento “es un programa electorero”, porque no tiene la verificación y sólo busca aumentar los votos del Movimiento de Regeneración Nacional. De igual manera señaló que la propia ASF también detectó de nueva cuenta un desfalco por 177 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), tras una auditoría de Cumplimiento Forense realizada en 2022, en la cual, la ASF identificó irregularidades que van desde pagos sin justificación, hasta la erogación de recursos por encima de lo contratado. A pesar de ello nadie ha procedido legalmente en contra de Ignacio Ovalle, “que sigue trabajando en el gobierno federal”, y que en Segalmex fue sustituido por Leonel Cota Montaño. Por lo anterior, Romero Sotelo se preguntó y se contestó: “entones ¿quiénes son los que tienen impunidad?, ellos, ¿quiénes son los que son corruptos?, ellos, ¿quiénes son los que mienten? son ellos”. El líder campesino considero importante citar al Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, a fin de que se revisen los padrones de beneficiarios como se venia realizando, ante las quejas que plantearon Comisariados Ejidales y Comisarios municipales a quienes “no los pelan”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.