*Medición del CONEVAL de Guerrero del año 2022 *Revisión del Plan Estatal de Desarrollo para los próximos años contempla atención a los Derechos Humanos *”El comisionado del ITAIGRO nos dio un reconocimiento del 96.33” dice Secretario de Planeación Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM Tlapa de Comonfort, Guerrero., Febrero 26-2024.- El CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), el año pasado (2023) dio a conocer los resultados de la medición de la pobreza y evaluación de la política de desarrollo social, y mostró que en “el estado de Guerrero en el año 2022 cerca de 190 mil personas salieron de esta condición”, dijo el Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda. Ese dato corrobora lo expresado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que señaló que “en Guerrero se ha reducido la pobreza en un 7.5 por ciento, lo que significa que 190 mil guerrerenses superaron ese nivel de vida” (Quinto informe de Gobierno 2023) Dijo que a diferencia de otras mediciones “que cambiaba de pobreza moderada a extrema o viceversa, aquí, simplemente salieron” y atribuye esa condición “con programas federales”, pero sobre todo “a la visión de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda de incrustar nuestros programas, acciones y política en las principales columnas vertebrales del gobierno federal”. Es así, dice el funcionario, como mantienen una coadyuvancia con el gobierno federal buscando la progresión de programas. El funcionario estatal señaló que derivado del Huracán OTIS, el Presupuesto tiene ajustes. Dijo que 9 días antes de esa contingencia la Secretaría de Planeación con las Secretarías de Finanzas y la General de Gobierno, habían entregado al Congreso local el presupuesto de egresos previsto para este 2024. Sin embargo, apuntó, tras el paso del Huracán OTIS, iniciaron ajustes, luego de que, “bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora” se atendiera de manera directa las afectaciones en los municipios donde impactó como Acapulco y Coyuca de Benítez. Incluso dijo el Secretario de Planeación se consideró las afectaciones a las principales plazas de ingresos del estado que están en Acapulco y que sufrieron afectaciones. A pesar de ello, agregó René Vargas Pineda “La Gobernadora ESP pidió no bajar el presupuesto del gasto social”. Agregó que hay programas emblemas de inversión “que no pueden disminuir su presupuesto”. Por ejemplo se busca avanzar en la universalidad de atención a discapacitados donde el gobierno federal otorgar el 50 por ciento y el otro 50 lo otorga el estado y que asciende a 160 millones de pesos. Otro programa más es el IMSS- Bienestar “donde se presupuesta la aportación nítida que hace el estado para el traspaso del sistema de salud”; Asimismo el programa del IGATIPAM que hizo un ajuste para incorporar a adultos y adultas mayores en rango de edad de 63 años a 64 años y 11 meses para su seguridad social. René Vargas Pineda dijo que realizan de manera conjunta con otras áreas del gobierno del estado, el Plan Estatal de Desarrollo, donde se revisan los objetivos sin perder la esencia de cumplir con atención: a los derechos humanos, a cumplir objetivos de desarrollo sostenible y responder al Plan Nacional de Desarrollo. Finalmente el Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó el reconocimiento que otorgó a esa Secretaría el ITAIGRO (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero), al darles un 96.33 por ciento de transparencia, lo que implicó remontar los datos que apenas alcanzaban un 7%, lo que ahora nos permite mostrar a la sociedad que se cuenta con una garantía social que le permita corroborar que “lo que decimos lo estamos haciendo”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.