Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizaron un mitin en las afueras del Senado de la república para pedir a la junta de coordinación Polita del Senado una reunión para presentar una solicitud de comparecencia.
El contingente arribó cerca de las 11 de la mañana en el recinto, en su tercer día de actividades de la jornada de lucha. desde la llegada al senado se hizo el llamado al senador Monreal presidente de la Jucopo para que atendiera el llamado de las madres y padres.
Una madre de los 43 leyó el documento que minutos después fue entregado a una representante del senado donde solicitaban la comparecencia del Secretario de al Defensa Nacional, el Fiscal General de la República y al Secretaria de Relaciones Exteriores. Además solicitar su colaboración para que el Presidente de la República aceptara retomar el diálogo y se continúe avanzado en las líneas de investigación y búsqueda de los estudiantes
En dicho documento también se subrayaba que:
1) De acuerdo a las investigaciones el dia 26 de septiembre de 2014 el ejército tuvo conocimiento del movimiento de los estudiantes de Ayotzinapa desde su salida de la Normal Rural, su arribo a Iguala, los momentos precisos de la agresión y su desaparición yacumuló acervo probatorio de ello. Tal información no ha sido puesta a disposición de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa (VEILCA) y (CoVAJ) en su totalidad, particularmente 800 folios no han sido entregados ni información adicional del posible traslado de 17 estudiantes que se encontraban detenidos en baradilla municipal yfueron levados aotro lugar.
2)La fiscalia General de la República no ha impulsado varias lineas de investigación relevantes del caso tales como la relacionada con el traslado de los 17 estudiantes detenidos en baradila municipal de Iguala y otras de relevancia.
3) La Secretaria de Relaciones Exteriores no ha impulsado los procesos de extradición de Tomas Zeron de Lucio ex director de al Agencia de Investigación criminal que tiene orden de aprehensión por tortura y está prófugo en Israel yde José Ulises Bernabé ex director de Barandila Municipal de Iguala en el año 2014 y que entregó a 71 estudiantes que se encontraba detenidos al grupo delictivo Guerreros Unidos y que se encuentra prófugo en Estado Unidos.
4) De igual forma es importante mantener el diálogo con el presidente de la República que ha declarado que él dirige las investigaciones. Desde hace dos meses hemos solicitado una reunión sin que a la fecha tengamos respuesta.
Por lo anterior reiteramos nuestra solicitud de reunión para abordar los temas descritos, esperando una respuesta positiva a la presente.
1 hora y media más tarde no hubo ninguna repuesta favorable de parte del Senador Monreal para establecer una reunión con las madres y padres, por lo que el contigente se retiró del lugar. Criticando la actitud negativa de los representantes del Senado y de Morena para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.