Categorías: Inicio

LA VIDA EN UN ESTADO DE ANARQUÍA – El trío de Hobbes de la violencia – Padre Jorge Amando Vázquez Rodríguez

La lógica de la violencia, o sea, los incentivos para la violencia, o en palabras llanas, ¿qué es lo que lleva a la especie humano a enfrentarse los unos contra los otros?
La respuesta la encontramos en Thomas Hobbes en su libro Leviatán (1615) y la resume en menos de 100 palabras:
“Así pues, encontramos tres causas principales de riña en la naturaleza del hombre: primero, competición; segundo, inseguridad; tercero, gloria. La primera hace que los hombres invadan por ganancia; la segunda, por seguridad; y la tercera, por reputación. Los primero usan de la violencia para hacerse dueños de las personas, esposas, hijos y ganado de otros hombres; los segundos, para defenderlos; los terceros, por pequeñeces, como una palabra, una sonrisa, una opinión distinta o cualquier otro signo de subvaloración, sea, directamente de su persona o por reflejo en su prole, sus amigos, su nación, su profesión o su nombre”.
Su juicio sigue siendo válido.

  1. COMPETICIÓN
    Entendemos con competición una consecuencia inevitable de agentes que lucha por sus intereses. Estos van cambiando según la época en que la humanidad ha transitado. Tal vez tenemos en nuestro ADN querer tener más que los demás, ser más que los demás, a cualquier costo, incluso para muchos el perder la propia vida.
    Vivimos en un mucho que nos inyecta la competición, queramos o no. Es una fuerza mal encausada que la tenemos con los hermanos, compañeros de escuela, de trabajo, con la pareja, en la sociedad, etc., y no está mal querer ser que los demás, el problema consiste en, pasar sobre él, incluso si es posible eliminar al otro, que hemos visto que es el pan nuestro de cada día.
    Aplica el concepto de competición tanto a la comida, el agua y un territorio, así como a las personas.
  2. SEGURIDAD
    La seguridad tiene que ver con el miedo, si la relacionamos con la primera causa de la violencia que es la competición, entonces esta genera miedo:
    “Si sospechamos que el vecino está dispuesto a eliminarnos de la competición, por ejemplo matándonos, entonces nosotros tenderemos a protegernos eliminándole primero a él con un ataque preventivo. Podremos tener esta tentación, aunque por lo demás no seamos capaces ni de mater a una mosca, puesto que no deseamos permanecer inactivos y esperar a que nos maten”.
    Así pues tenemos un miedo asesino que aguijonea a los dos bandos y se hace el juego de espiral, en donde, es casi imposible encontrarle un fin.
    Existe una analogía que explique este hecho: “Una persona armada que sorprende en su casa a un ladrón armado; los dos tienen la tentación de disparar sobre el otro para evitar que el otro dispare primero. Esta paradoja recibe a veces el nombre de trampa hobbesiana o, en el campo de las relaciones internacionales, el dilema de la seguridad.
    La solución a esta llamada trampa hobbesiana es utilizar una política de disuasión, pues reduce la necesidad de ataque preventivo, la clave de la política de disuasión es la credibilidad de la amenaza a la que vamos a responder. Si nuestro adversario cree que puede eliminarnos al primer golpe, no tiene motivos para temer represalias, Y si cree que, después de atacarnos, podemos racionalmente aguantarnos las ganas de represalia porque en ese momento ya es demasiado tarde para que sirva de nada, quizá se aproveche de esa racionalidad y nos ataque impunemente. Sólo si estamos dispuestos a refutar cualquier sospecha de debilidad, a vengar todas las ofensas y a saldar todas las cuentas pendientes, será creíble nuestra política de disuasión.
    Muchas palabras quisieran orientar estos acontecimientos que estamos viviendo y a los cuales no les encontramos repuesta pronta. Se nos ha olvidado pensar, reflexionar y sólo estamos a expensas de quién disparará primero, y así seguir en una escalada de violencia que parece que no tiene fin.
  3. REPUTACIÓN, GLORIA
    Basta una palabra, un gesto, incluso una sonrisa para jalar el gatillo. Hay palabras que ofenden, incluso aunque se diga la verdad.
    Por menos de una palabra las personas dictan sentencias de muerte. Pues se les toca su “honor”, su “credibilidad”.
    Conviene hacer un análisis a profundidad si los juicios que nos gustaría que se hicieran de nosotros corresponden a las acciones que los justifique. Pues en la opinión se varias personas que he consultado, opinan que al realizar acciones claramente delincuenciales, incluso criminales, aún así quisieran que se les muestre respeto e incluso admiración. Y una cosa no se lleva con la otra.
    Está claro que toda persona merece respeto, pero no todas nuestras obras merecen admiración, y en muchos casos tampoco aprobación.

LA VIDA EN UN ESTADO DE ANARQUÍA
Este análisis de Hobbes concierne a la vida en un estado de anarquía.
Existe una línea delgada para observar si un Estado está o no cumpliendo con sus funciones de preservar el orden. Pues observamos, patrullas, camionetas con diferentes tipos de guardias de seguridad y simplemente no vemos que las cosas cambien de manera significativa.
(Para una mayor información puede leerse íntegramente el tema de la violencia en. Steven PINKERS, Los ángeles que llevamos dentro. El declive de la violencia y sus implicaciones, PAIDÓS, México 2022, pp.75-80)

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.