Categorías: Columnas

50 Mil testimonios de mujeres víctimas de abuso sexual – EDUARDO ROBAINA – LATITUD MEGALÓPOLIS

uéntalo es el hashtag que las mujeres de 60 países han usado para denunciar las agresiones sexuales que han sufrido.

El 26 de abril de 2018, la Audiencia Provincial de Navarra anunciaba la sentencia por la que se condenaba a nueve años de prisión a cada uno de los integrantes de ‘La Manada’ por abuso sexual. Ese mismo día, la periodista Cristina Fallarás lanzaba en Twitter el hashtag #Cuéntalo para que toda aquella mujer que hubiera sufrido o visto agresiones o abusos sexuales lo contara.

Siete meses después desde que se iniciara el fenómeno, un grupo de personas voluntarias han presentado en rueda de prensa en el Teatro del Barrio de Madrid el impacto de aquel acontecimiento, que ha culminado con la creación de la web proyectocuentalo.org. #Cuéntalo supone la continuación en nuestro país de varios movimientos anteriores como el iniciado el año 2015 en Argentina (Ni una menos), o el impulsado en Estados Unidos en 2017, cuando las estrellas de Hollywood lanzaron el #MeToo para denunciar las situaciones de acoso y abuso vividas.

Durante las dos primeras semanas se publicaron cerca de tres millones de tuits firmados por 790.000 mujeres. De todas ellas, 50.000 narraron experiencias propias o cercanas. Los datos han sido recopilados por los archiveros Aniol Maria y Vicenç Ruiz, de la Associació d’Arxivers i Gestors de Documents de Catalunya, junto a la periodista Karma Peiró y al investigador Fernando Cucchietti, del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona.

#Cuéntalo no se ha limitado a nuestras fronteras. Según los responsables del proyecto, hasta 60 países se han visto involucrados. Desde España se envió el 34% de los tuits totales publicados bajo la mencionada etiqueta, pero ha sido en Argentina donde ha logrado una mayor difusión gracias a que un 46% de los retuits provenían de ahí. Chile, Colombia y México también decidieron ser partícipes y miles de mujeres alzaron su voz para denunciar las situaciones sufridas a lo largo de sus vidas.

Los datos analizados también han arrojado el tipo de acciones que más han denunciado las mujeres a través de Twitter, siendo estas el acoso (35,5%), miedo a salir a la calle (29,5%) y agresión sexual (28%), mientras que uno de cada siete mensajes hacía referencia a una violación. De entre todos los testimonios de abusos o violación, 3.500 fueron narrados por menores de 18 años, y más de 1.000 por chicas con menos de 12 años, apunta la organización. Precisamente, la periodista Karma Peiró ha señalado durante la rueda de prensa que “los datos sirven para dar relieve a los relatos”.

Uno de los principales objetivos del fenómeno ha sido demostrar que las agresiones sexuales a las mujeres son habituales y sus denuncias ciertas. Virginia P. Alonso, codirectora de Público.es y primera mujer en contar su historia a través de un artículo, asegura que es fundamental “que se nos reconozca como víctimas”. Por su parte, la impulsora de #Cuéntalo, Cristina Fallarás, considera relevante “que fueran mujeres sin seguidores” las que contaban sus historias pues esto “impide que se niegue el fenómeno”.

www.losangelespress.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.