Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Marzo 11-2024.- Grupos de cultura de esta región de la montaña piden a las autoridades del Municipio, no retirar las pintas del Mural del Código Azoyú, si no buscar a un restaurador que permita recuperar la memoria plasmada en ese documento que sufrió daño con pintas realizadas por mujeres el 8 de marzo.
El mural plasmado en la fachada del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, está basado en el Códice Azoyú, un documento que narra la historia de resistencia, los acontecimientos históricos que ocurrieron en la región de la montaña habitada por diferentes grupos étnicos como nahuas, tlapanecos y mixtecos durante los siglos XIV al XVI.
El mural fue pintado por el muralista, el historiador Guillermo Gonzalo Guerrero Calderón a inicios del Siglo XXI, quien también realizó una restauración con fondos municipales, y ha solicitado algunas medidas que permitan preservar esa memoria del reino de Tlalpan-tlachinollan.
Sin embargo, esas “convenciones pictográficas” fueron dañadas con pintas y pegotes de sujetos masculinos señalados como violentadores de los derechos de las mujeres, por un grupo de mujeres que participaron en la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer.
El mural ocupa toda la parte frontal del edificio del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.