Categorías: Inicio

POLICIAS IMPLICADOS EN CASO DE YANQUI, HOY EN SU PRIMERA AUDIENCIA EN UN JUZGADO FEDERAL

Abel Miranda Los policías involucrados en el crimen del estudiante de la Normal de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, fueron trasladados al puerto de Acapulco para tener su audiencia de vinculación a proceso en un juzgado federal, en esta acción se determinará si los uniformados se quedan encarcelados, llevan el proceso en libertad o son exonerados y liberados. La audiencia de vinculación a proceso es una fase previa al juicio, es parte aún de la etapa de investigación en la que el imputado es informado de que existen elementos por lo que se le relaciona con un hecho delictivo, el juez de control analizará los las pruebas y determinará su situación jurídica. El siete de marzo los elementos del grupo de reacción inmediata Centauro se encontraban en el crucero de la colonia Cuitláhuac de Chilpancingo, muy cerca del hotel Petatlán, ahí abordaron a jóvenes que se transportaban en una camioneta presuntamente con reporte de robo, el conductor trató de huir y le dispararon asestando un disparo en la cabeza que le causó la muerte. El fallecido resultó ser estudiante de la normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, después de eso se registraron una serie de incidentes que enrarecieron los hechos, en el reporte inicial de los policías se asentó que el normalista habría disparado un arma de fuego contra ellos, sin embargo resultaron negativas las pruebas de rodizonato de sodio, también se reportó el hallazgo de dosis de droga en la camioneta pero ninguno de los estudiantes dio positivo al consumo. Los policías ofrecieron declaración de manera voluntaria y luego quedaron a disposición de la Fiscalía pero en custodia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, hasta el pasado lunes cuando del cuartel huyó uno de los tres involucrados y quien se presume que fue el responsable de hacer el disparo que cortó la vida del estudiante. Todas estas circunstancias deberán ser analizadas por el juez de control y con base en ello determinar si se configura responsabilidad de estos policías, cuáles serían los cargos que se les imputan y si alcanzan libertad para enfrentar el juicio o tendrán que pasarlo en prisión preventiva, también ellos podrán entregar elementos de prueba para descargo de la imputación. En el caso de que se les permitiera llevar el proceso en libertad también podrías establecerse medidas cautelares como no salir del estado, no acercarse al domicilio de las víctimas u otras por el estilo. La audiencia se realiza ante un juez federal debido a que el caso fue atraído por la Fiscalía General de la República.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.