Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM
CDMX, Marzo 17-2024.- Con la justificación de que “reservar la información para proteger la integridad de los aspirantes” a un cargo de representación popular federal, será hasta el año 2029 cuando la sociedad pueda acceder a estos datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el INE informa que reservó por un periodo de cinco años toda información referente a los estados y municipios en que los aspirantes se sienten más inseguros y por ello piden protección.
Los datos solicitados por un medio de circulación nacional, el Sol de México, obtuvo como respuesta “Se clasifica como reservado por el plazo de 5 años, toda vez que, podría poner en riesgo la vida, seguridad e integridad no solo de la persona que solicitó las medidas de protección durante el 2023, sino a quien las solicitará como candidatos a puestos de elección popular en 2024”.
El Instituto Nacional Electoral incluyó también la protección del partido al que pertenecen y señala que esto también obedece a evitar que los grupos delictivos puedan ponerse en alerta y hasta por motivos de estadística justifica no proporcional esta información y en cambio meter en la opacidad los datos en este presente.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.