Categorías: Inicio

Altas autoridades acuerdan acelerar avances en los derechos de niñas y mujeres rurales en los siguientes diez años – Por: RedacciónsemMéxico

Redacción

SemMéxico, Nueva York, 19 de marzo,  2024.- Altas autoridades de la región coincidieron en la importancia de acelerar avances en los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres rurales en las Américas en los próximos diez años. 

En una reunión  paralela “Alianzas para el fortalecimiento del Decenio Interamericano de las Mujeres, Adolescentes y Niñas Rurales de las Américas y su globalización” se llevó a cabo durante la 68ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW68) de las Naciones Unidas en Nueva York.

La Ministra de la Mujer de Panamá y Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA), Juana Herrera Araúz destacó la aprobación del Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos Rurales de las Américas por los Estados miembro de la Organización de Estados Americanos en junio de 2023.

 Por su parte, Luz Haro, Secretaria Ejecutiva de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe  (REDLAC) hizo un llamado a que tomadores de decisiones promuevan la autonomía de las  mujeres rurales. “Queremos que las mujeres rurales seamos propietarias de la tierra”, enfatizó.

Durante el panel principal, las autoridades destacaron la relevancia de aprobar políticas que aseguren los derechos de las mujeres rurales como actoras locales del cuidado de la vida, la alimentación y el desarrollo territorial. 

Además de la Ministra Herrera, participaron la  Viceministra de la Mujer del Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, Diana Gómez; la Ministra de la Condición de la Mujer de Costa Rica, Cindy Quesada; y la Ministra de la Mujer de  República Dominicana, Mayra Jiménez. 

También sumaron sus voces a favor de los derechos de las mujeres rurales la Directora Regional para las Américas y El Caribe de ONU Mujeres, María Noel Vaeza; la Experta de género de la Agencia Francesa de Desarrollo, Mar Merita Blat y la Presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón. Finalmente, el evento contó también con la participación de la Ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana; y la Secretaria Presidencial de la Mujer de Guatemala, Ana Leticia Aguilar.

El diálogo fue organizado por los gobiernos de Panamá, República Dominicana, Costa Rica, con  el apoyo de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA) como organización promotora del Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en  entornos Rurales de las Américas

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

17 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.