Taxco, 21 de marzo de 2024.- Todo listo para que los turistas y habitantes disfruten del 24 al 31 de marzo de la tradición y cultura de la Semana Santa Taxco 2024, considerada la celebración más grande de la colonial ciudad con tradición centenaria que se vive con fe desde hace 400 años y considerada de las más conmovedoras e impresionantes de México.
Participarán hermandades de penitentes que recorrerán en procesión las empedradas calles de la ciudad platera, acompañados del aroma del incienso de copal y la música de viento con las chirimías, que hacen único y especial esta tradición católica apostólica romana.
El Domingo de Ramos, dedicado a la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, se realizará una celebración eucarística en la comunidad de Tehuilotepec, así como una procesión solemne de Tehuilotepec a Taxco.
El Lunes Santo, dedicado a la siempre virgen María, se llevará a cabo una procesión presidida por la virgen de la Natividad; en el Martes Santo, dedicado a las ánimas del purgatorio, se celebrará la procesión presidida por la imagen de San Nicolás Tolentino, y en el Miércoles Santo, dedicado a la Santísima Trinidad, la procesión estará presidida por la imagen de la Santísima Trinidad.
El Jueves Santo, dedicado a la pasión de Jesucristo, se realizará una celebración eucarística en la capilla del poblado de Xóchula; una peregrinación desde el santuario del Sr. De Xóchula al santuario del Sr. De la Veracruz; solemne celebración de la Cena del Señor y lavatorio de pies en el altar mayor de la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
También, búsqueda de Jesús por Judas el Iscariote, se recorren las principales calles de la ciudad; solemne Hora Santa; prendimiento de Jesús y procesión del Divino Preso; arrepentimiento de Judas y sentencia de Jesús; y procesión de los Cristos.
El Viernes Santo, dedicado a la pasión y muerte de Jesucristo, se llevará a cabo el sermón de la flagelación de Jesús; la procesión de las Tres Caídas, reflexión de las tres Caídas, crucifixión de Jesús y reflexión; viacrucis de la Misericordia; solemne liturgia de la Pasión y Muerte de Jesucristo; reflexión del descendimiento del cuerpo de Jesucristo; procesión del Santo Entierro; pésame a la virgen de los Dolores, y procesión del Silencio.
El Sábado de Gloria, se llevará a cabo el recorrido de Soldados Romanos; oración a María en la espera de la resurrección de su hijo, y solemne vigilia pascual.
Y el Domingo de Resurrección, se realizará la procesión de la resurrección de Jesucristo.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.