Categorías: Inicio

Llama SSG a participar en la prevención del dengue previo a la temporada de lluvias

*Es prioritario que con anticipación se pongan en marcha acciones preventivas a fin de evitar que el número de moscos aumente Chilpancingo, Gro., 02 de abril de 2024.- Ante la proximidad de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), hace el llamado anticipado a los guerrerenses a participar activamente desde sus hogares en las acciones preventivas para contribuir a que no se incremente el número de casos de dengue en el estado. La dependencia estatal informó que como cada año, durante la temporada de lluvias que da inicio en el mes de mayo, aumenta la presencia del mosco Aedes aegypti, principal vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, con lo cual aumenta la cifra de enfermos por estos padecimientos virales, por lo cual la dependencia estatal, recomienda mantener sus depósitos de agua limpios y tapados para evitar criaderos de moscos, también mantener su entorno limpio, sin cacharros, llantas o cualquier objeto que pueda cumular agua para que no se conviertan en criaderos. La Secretaría de Salud, puntualizó que en Guerrero se han mantenido las acciones preventivas, para contrarrestar este problema de salud pública, sin embargo, la parte prioritaria de la prevención recae en cada habitante desde sus hogares, se informó que él combate al dengue en el estado se ha mantenido desde que dio inicio el año y que continuará de manera permanente con acciones de control larvario y nebulización en zonas prioritarias del estado. Detalló que para esta labor se ha contratado a 530 elementos eventuales, responsables de realizar la difusión de recomendaciones y para llevar a cabo labores de descacharre y abatización. Hasta la fecha, la nebulización espacial se ha realizado en 91 mil 853 hectáreas, además de que se ha realizado rociado rápido residual en 20 mil 842 casas, con casos de dengue. A la par se han cubierto 15 mil 939 hectáreas con nebulización con máquinas térmicas y para el control larvario en depósitos de agua, el personal ha aplicado abate en 492 mil 673 viviendas. Hasta este 31 de marzo se tiene un registro de 2 mil 644 casos, concentrados mayormente en Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zumpango y Zihuatanejo.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

19 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

19 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

19 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

19 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

19 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.