Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOCE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, se celebra los Santos de: Zenón, Constantino, Damián, obispos; Julio I, papa; Sabas, Víctor, confesores; Lázaro, Menna, Juan, David, mártires; Visia, virgen y mártir; Florentino, abad y destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTIOCHO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1759.- Por medio de una función religiosa es inaugurada la iglesia de Santa Prisca en Taxco, con recursos económicos sufragados por el floreciente minero José de la Borda, siendo ejecutada esencialmente por los arquitectos Diego Durand y Juan Caballero y el artífice Vicente Balbás. La obra había iniciado en 1748.
1813.- El insurgente José María Morelos y su ejército insurgente, vencen a los realistas (luego de 6 días), y toman el puerto de Acapulco, iniciando el Sitio al Fuete de San Diego, desde donde se refugia el jefe realista Pedro Antonio Vélez. El ejército de Morelos toma Acapulco, pero la fortaleza continuó resistiendo por espacio de cuatro meses (hasta el 20 de agosto de 1813).
1831.- La legislatura de Oaxaca, decreta que los restos mortales de don Vicente Guerrero, sean llevados a la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de esa capital, basados en el deseo de Guerrero (dicho a los frailes que lo asistieron antes de ser morir), de ser inhumado ahí.
1904.- El encargado de la construcción de la carretera Chilpancingo–Iguala, comunica al gobernador interino del estado de Guerrero, licenciado Matías Chávez la terminación de los primeros 33 kilómetros, que abarca de Zumpango del río al poblado de Mezcala, Gro.
1954.- En la Ciudad de México, muere el diputado constituyente, general Francisco J. Mújica, colaborador en la elaboración y firma del Plan de Guadalupe y en la redacción de los artículos constitucionales 3, 27 y 123.
1957.- Muere el revolucionario, historiador, senador de la república y gobernador de los estados de Guerrero y Michoacán, el general Héctor F. López Mena. Entre sus obras figuran: “La representación proporcional”, “Monografía del estado de Guerrero” y “Diccionario geográfico, histórico, biográfico y lingüístico del estado de Guerrero”. Fue presidente del Comité Organizador del Congreso Mexicano de Historia.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.