–Lo que ha ganado las minorías, es que su voz llegue a los congresos, señala la candidata de Morena al Senado
Chilpancingo, Guerrero, 12 de abril de 2024.-
Todos los partidos políticos están obligados en el ámbito federal a cumplir con acciones afirmativas a favor de indígenas, afromexicanos, la diversidad y la de discapacidad, señaló Beatriz Mojica Morga.
Reconoció que este derecho “más o menos se ha cumplido, los partidos se han cumplido en lo local, pero en el ámbito federal, en las candidaturas al Senado, a los diputados, queda en la conciencia de los partidos políticos y en la conciencia de los políticos”.
La candidata de Morena al Senado, añadió que es importante que los partidos políticos “no las simulen, las cumplan, las hagan efectivas porque de lo que se trata, o lo que han ganado las minorías, es que su voz llegue a los congresos”.
En entrevista con el noticiero de radio que conduce el periodista Rogelio Agustín Esteban, Mojica Morga advirtió que “si esas acciones afirmativas se usurpan, esas voces se apagan, porque no se presentan las iniciativas correspondientes y no se les da voz a esos sectores”.
Consideró en ese sentido, que los institutos electorales “tienen que ser más estrictos” para hacer valer estos derechos.
Explicó que en la acción afirmativa afromexicana, se logró hacer “que sea una acción calificada es decir, no basta con que tú te auto-adscribas, sino tienes que mostrar qué has hecho en tu trayectoria política en torno a ese pueblo”.
Sobre la importancia de que lleguen representantes auténticos, ejemplificó con el caso del pueblo afromexicano, refirió que en Guerrero solamente se otorga menos del 2 por ciento del presupuesto asignado a los pueblos originarios, mientras que a los pueblos indígenas les otorgan el 98%.
Añadió que el pueblo indígena en Guerrero, representa el 20% de la población y el pueblo afro-mexicano representa el 10% de la población, por lo que no hay equidad en la distribución de esos recursos.
Recordó en ese sentido, su visita a los pueblos afro de la costa y de Acapulco, donde constató que la población afromexicana no tiene drenaje “y si nos vamos hacia la costa, vamos a encontrar toda la franja costera en las mismas circunstancias, porque han sido pueblos abandonados históricamente”.
Recalcó que por el hecho de que los pueblos afromexicanos se encuentren asentados en un corredor turístico, no significa que tengan los servicios básicos.
“Esa su mayor desgracia, porque entonces llegan los hoteleros, compran las tierras, los desplazan, y los hoteles tienen servicios, pero el pueblo no. Eso es lo que pasa y esas son las cosas por las que hay que seguir luchando y por eso este plan de justicia y desarrollo vamos a ir a pelear por él para el pueblo afromexicano”, finalizó.
El día de ayer la candidata visitó los municipios de San Marcos y Las Vigas, hoy por la tarde visitaría la colonia Casitas del Quemado en Acapulco.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.