Categorías: Inicio

SSG emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por picadura de alacrán

*El calor favorece la aparición de alacranes

*El antídoto faboterápico antialacrán, único tratamiento para contrarrestar la intoxicación por picadura de alacrán

Chilpancingo, Gro., 21 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) emite recomendaciones a la población para evitar la picadura de alacrán en temporada de calor, debido a que en esta época del año la reproducción del arácnido aumenta, así como el riesgo de intoxicación por picadura.

Algunas de las recomendaciones son la colocación de cielo raso en los dormitorios, encalado de paredes exteriores, colocación de mosquiteros, mantener el patio limpio, así como revisar la ropa de cama antes de acostarse, revisar la ropa de vestir y los zapatos antes de usarlos, evitar andar descalzo, usar guantes si se realizan tareas de campo como levantar piedras y cargar leña.

La SSG señaló que comúnmente la picadura de alacrán puede presentarse en el hogar y durante la noche, afectando mayormente a niños y adultos mayores, y que puede provocar manifestaciones locales o generales que pueden ser desde leves hasta muy graves y, en algunas ocasiones, causar la muerte.

La dependencia estatal precisó que el único tratamiento para contrarrestar este tipo de envenenamiento es a través de la aplicación del antídoto faboterápico antialacrán, por lo cual se deben evitar los remedios caseros que solo pueden agravar la sintomatología.

Indicó también, que, en caso de picadura de alacrán, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana a su domicilio para recibir el tratamiento y dosis adecuada.

La SSG explicó que los síntomas pueden variar de acuerdo a la intensidad de la intoxicación, en caso de ser leve se presenta dolor intenso y adormecimiento de la zona de la picadura, nerviosismo e irritabilidad, en menores de cuatro años llanto incontrolable.

En caso de tratarse de una Intoxicación moderada, además de los síntomas anteriores, se presentan secreción nasal y salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta, ceguera temporal, dificultad para respirar, dolor abdominal, náusea y vómito.

Mientras que para el caso de una intoxicación grave se presentan todos los síntomas anteriores, además de cambios en el ritmo y frecuencia cardiaca, trastorno de habla, palidez alrededor de los labios y postración.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.