Categorías: ColumnasInicio

El feminismo oficial comenzó en Yucatán – ARTURO RIOS RUÍZGOTAS / LATITUD MEGALÓPOLIS

CDMX, 23 de abr. 2024.- El Primer Congreso Feminista en México, se inauguró el 13 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras de Mérida. Participaron 620 congresistas, fue el segundo de América Latina. Entre las promotoras participaron Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche Barrera y Raquel Dzib Cícero.

Dolores Jiménez y Muro, defensora de los derechos de las mujeres; la generala Carmen Vélez; la coronela María Quintera de Rivas; la teniente Ángela Jiménez; la generala Margarita Neri; Encarnación Mares; Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, periodista de oposición a Porfirio Díaz; la profesora Elisa Acuña; Mariana Gómez Gutiérrez.

Los temas: El concepto de igualdad jurídica de las mujeres a los hombres, la emancipación de las mujeres a los 21 años de edad, permitir el divorcio absoluto,

abrirles el trabajo en la administración pública y en la educación normal, y con ello propiciar la educación superior.

En su mayoría, las asistentes eran maestras, ya que la enseñanza era el único estudio legítimo al que tenían acceso y, por lo tanto, casi el único trabajo remunerado que permitía la sociedad.

Cabe señalar. Que Salvador Alvarado, gran Revolucionario y gobernador de Yucatán, las apoyó y promovió el evento, pero se impuso el machismo sobre Venustiano Carranza para no agregar el voto femenino en la Constitución de 1917. Fue, hasta Adolfo Ruiz Cortines implementó el voto de la mujer en 1954.

Fuentes: Cortina G. Quijano Aurora. – “Feminismo en México: Antecedentes”, Revista fem. “100 años del primer Congreso feminista. Legislar y juzgar con perspectiva de género debe ser ahora una prioridad.”, Carla A. Humphrey Jordán.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

4 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

4 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.