Columnas

ESPAÑA: El duende brillo con la presencia de Rafaela Carrasco y su compañía – María Esther Beltrán Martínez

El duende brillo con la presencia de 

Rafaela Carrasco y su compañía

María Esther Beltrán Martínez

Málaga, España.-  En la cuarta edición de Flamenco en el Soho,  propuesta cultural y flamenca de Green Cow Music y Teatro del Soho CaixaBank, llegó  a su fin, con la actuación que protagonizó

Rafaela Carrasco, quien presentó Nocturna.

A través de varias coreografías se plantea a través de la exploración dancística, musical y poética en torno a los grandes motivos y contradicciones que genera la noche vista desde la lucidez  y la alucinación de quien vela, de quien vive el insomnio: la ensoñación contra la pesadilla, el subconsciente contra el pensamiento, la está contra la calma.

Carrasco explica  que : “Nocturna presenta sin olvidarnos de la noche como experiencia mística, como camino visionario, y su contrario: la noche como juego, como ritual lúdico de confusión de identidades. La noche, la gran sombra, ha constituido una inmensa fuente de inspiración para grandes artistas de todos los tiempos y disciplinas. Velar, mantenerse despierto, adquiere profundos significados culturales a lo largo de los siglos, desde la vela de las armas hasta la inquietud amorosa pasando por la vigilia mágica, trágica o festiva; pasar la noche en vela es internarse en nuestra cara oculta”

Como tiempo de sueño, de insomnio o de pesadilla, como espacio mágico o maldito, como lapso de descanso o de locura, como almacén de terrores o de fantasías, el ser humano halla en ese espejo oscuro el reflejo de sus mayores preguntas, que hoy formulamos en clave amenca, indica. 

Nocturna se compone de piezas cortas.  La banda sonora es una exploración de sonidos y desarrollos de distinta índole con respecto al piano como instrumento. En su la información de la coreografía indican que el punto de partida del aria y de diversos fragmentos de las Variaciones Goldberg de J. S. Bach y el desarrollo de temas especialmente compuestos para la obra, el espacio sonoro se presenta como una entidad que cobra una personalidad y una presencia primordial en el desarrollo de la obra.

La sonoridad de este trabajo se desarrollará con música grabada y cante en directo, que interpretará poemas dedicados a la noche que guían por los diferentes estados y emociones. Los silencios adquieren una presencia fundamental en esta obra. En escena las bailarinas desarrollan evoluciones conjuntas y trabajarán su soledad. También compartirán sus inquietudes desde la libertad de participar del otro. El grupo, como ente, está en un espacio abierto y vivo. El vacío más denso o el ruido más abrumador de la noche.

La dramaturgia de Nocturna se estructura a partir de los textos de la Insomne, un personaje simbólico que desde su voz en off anota en su diario el largo viaje noche adentro.La inspiración de las coplas parte, por supuesto, de la tradición amenca, pero también de la poesía que ha recurrido a la noche y sus metáforas, desde los poetas de cancionero hasta las letrillas barrocas de Lope de Vega o Luis de Góngora; sin olvidar, claro, la influencia de la poesía mística de san Juan de la Cruz y Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros, y la noche misteriosa erigida como un símbolo de los poetas románticos y modernistas desde Gustavo A. Becquer hasta Antonio Machado, desde Rosalía de Castro hasta Juan Ramón Jiménez.

La noche que vivió el público fue de gran energía, fuerza, elegancia y calidad en todos sus aspectos. La escenografía, las coreografías, el vestuario y la iluminación hacen comunión para dar como resultado un espectáculo completo. Qué es recompensado por la ovación del público por varios minutos.

Después de la función se realizó una charla con la maestra Rafaela Carrasco.En la que expresó todo el trabajó que lleva para realizar un espectáculo de gran calidad. Informó que a parte de ser la coreógrafa y productora también da clases y que siempre ha tenido en su equipo  bailarinas de gran nivel, y sin duda se mostró la calidad dancística de cada una de las ocho bailarinas que participan:  Carmen Angulo, Carmen Coy, Alejandra Gudí, María Carrasco, Julia Gimeno, Cristina Soler, Blanca Lorente y Magdalena Mannion.

La voz en off es de la actriz española Aitana Sánchez- Gijón.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero investiga homicidio calificado en Metlatónoc.

Chilpancingo, Gro., a 15 de junio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero…

11 horas hace

VISITAN PANTEÓN EN CHILPANCINGO POR DÍA DEL PADRE

Por Abel Miranda Ayala (Texto y foto) Cientos de personas acudieron este domingo al panteón…

11 horas hace

LINCHAN A TRES SUJETOS CONFESOS DE MATAR A HIJO DE LÍDER PERREDISTA DE METLATÓNOC

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM(Fotos: Redes sociales)Tlapa de Comonfort, Guerrero., Junio 16-2024.- Tres…

11 horas hace

SGIRPCGRO prevé la ocurrencia de lluvias en las próximas horas en varias zonas del estado

Chilpancingo, Gro., 16 de junio de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y…

11 horas hace

-Las Guerreras del Periodismo VI-TRISTEMENTE, EL POLÍTICO MEXICANO AMBICIONA TODO EL PODER IGNORANDO SI EL MAÑANA EXISTIRÁ PARA ÉL: ISABEL ORTEGA

Por Edmundo Cázarez C-Segunda de tres partes-Foto Adrián Ponce Al continuar con la VI entrega…

11 horas hace

TRAS BAMBALINAS – El triste adiós de los corrompidos – Por Jorge Octavio Ochoa

TRAS BAMBALINAS. El triste adiós de los corrompidos Por Jorge Octavio Ochoa En estas horas,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.